Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 8 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La Región registró 214 ejecuciones hipotecarias entre abril y junio, un 36,8% menos

    Del total en el segundo trimestre, según los datos del INE, 18 afectaron a fincas rústicas y 138 a viviendas en fincas urbanas, dos a solares y 56 a otras urbanas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El número de ejecuciones hipotecarias en la Región de Murcia se situó en 214 entre abril y junio, lo que representa un 36,8% menos que en el trimestre anterior, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con respecto al mismo periodo de 2023, cuando se registraron 211 ejecuciones hipotecarias en la comunidad, la cifra ha aumentado un 1,4%.

    Del total de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Región en el segundo trimestre de este año, 18 afectaron a fincas rústicas y 138 a viviendas en fincas urbanas, dos a solares y 56 a otras urbanas.

    El dato de ejecuciones hipotecarias de viviendas en fincas urbanas implica un descenso del 28,5% respecto al mes anterior y del 5,48% en tasa interanual.

    En España, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.247 entre abril y junio, cifra un 17,5% inferior a la del mismo periodo de 2023 y la más baja en un segundo trimestre desde 2020.

    En comparación con el primer trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 6,2% en el segundo trimestre de este año.

    Entre abril y junio se iniciaron 5.534 ejecuciones hipotecarias, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2023 y un 2,5% más que en el trimestre previo. De ellas, 5.177 afectaron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y 358 a fincas rústicas.

    Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 2,1% en tasa interanual y un 4,6% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.225 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 13,2% menos que en el segundo trimestre de 2023 y un 2,8% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.727 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 17,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-3,7% en tasa trimestral).

    Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 17,2% en tasa interanual y un 2,5% en términos trimestrales, hasta las 498, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 18,3% interanual y subieron un 1% en el trimestre, hasta totalizar 103.

    Asimismo, las ejecuciones hipotecarias sobre locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos sumaron 1.849 en el segundo trimestre, un 50,2% más que en el segundo trimestre de 2023 y un 20,8% por encima de la cifra del trimestre previo.

    En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 26,1% interanual, pero descendieron un 20,7% respecto al primer trimestre del año.

    Un 14% menos de ejecuciones sobre viviendas nuevas

    Del conjunto de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas en el segundo trimestre, un total de 2.981, el 92,4% afectaron a viviendas usadas, con un descenso anual del 13,1% y una subida trimestral del 1,9%. Por su parte, las ejecuciones sobre viviendas nuevas disminuyeron un 14,1% anual y un 37,8% trimestral, hasta sumar 244.

    La estadística revela además que el 15,3% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 13,9% a hipotecas suscritas en 2006 y el 10,1% a hipotecas firmadas en 2005.

    El periodo comprendido entre 2004 y 2008 concentró el 55,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre abril y junio de este año.

    Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas en el segundo trimestre, con un total de 695, seguida de Cataluña (690) y Comunidad Valenciana (541). En el lado opuesto se situaron La Rioja (10), Navarra (12) y Extremadura (31).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Suscripción

    * indica que es obligatorio
    Elija su municipio

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

    Puede modificar o cancelar su suscripción cuando lo desee con un solo clic. No venderemos ni cederemos sus datos a terceros salvo imperativo legal. Puede consultar nuestra <a href="http://cartagena.empresas.de/privacidad">Política de Privacidad</a> en este enlace.

    We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Suscripción

    * indica que es obligatorio
    Elija su municipio

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

    Puede modificar o cancelar su suscripción cuando lo desee con un solo clic. No venderemos ni cederemos sus datos a terceros salvo imperativo legal. Puede consultar nuestra <a href="http://cartagena.empresas.de/privacidad">Política de Privacidad</a> en este enlace.

    We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

    Mundo viral