La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a la empresa El Ciruelo, en Alhama de Murcia, ha destacado que la Región de Murcia produce en la actualidad más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España.
Rubira ha destacado que “para la actual campaña, las previsiones son que aumente la superficie destinada a su cultivo, alcanzando las 7.692 hectáreas, de las que 7.300 se destinan a producción”.
La consejera de Agricultura ha señalado que “la estimación de cosecha en este año se eleva a 242.000 toneladas, aumentando en un 2 por ciento la producción, siempre y cuando se mantengan unas condiciones climáticas favorables”.
Unas cifras que mejoran las de 2023, cuando se cultivaron 7.337 hectáreas de uva de mesa con una cosecha de casi 237.000 toneladas.
“Debemos destacar la importante labor que están llevando a cabo los productores de uva de mesa para conquistar nuevos mercados, avanzar de manera permanente en la investigación y el desarrollo de nuevas variedades, para lo que cuentan con la ayuda del Gobierno regional a través de los equipos de investigación del IMIDA”, ha agregado.
De hecho, la investigación en nuevas variedades de uva de mesa a través de los trabajos de mejora genética de la vid y renovación varietal que realiza la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM), conjuntamente con el Instituto Murciano Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ha dado como fruto diversas variedades con un importante éxito comercial, entre las 14 nuevas variedades de uva de mesa sin semilla registradas, que se adaptan a las condiciones agroclimáticas de la Comunidad.
Durante la visita, Rubira también ha indicado que la Región es la primera comunidad autónoma en importancia en cuanto al registro de parcelas y almacenes de confección autorizados para la exportación de uva a la República Popular China.
Para ello, actualmente hay inscritas más de 860 parcelas con una superficie conjunta de 1.561 hectáreas, lo que supone el 25 por ciento del total de la superficie regional y con una producción estimada de 57 millones de kilos.
Exportaciones de uva de mesa
La Región de Murcia exportó en 2023 un total de 117.187 toneladas de uva de mesa, por un valor de 191 millones de euros. Estas cifras fueron inferiores en un 11 y un 41% respectivamente al año anterior, cuando se alcanzaron las 131.834 toneladas por un valor de 271 millones de euros.
Según las declaraciones realizadas recientemente por el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, en una entrevista al semanario Valencia Fruits, los conflictos bélicos están añadiendo problemas logísticos a las exportaciones, que sufren al haber alargado en exceso los días de transporte debido a los cambios de ruta. Por esta situación, es muy difícil enviar con total garantía uva de mesa a los mercados asiáticos, lo que ha centrado últimamente los envíos fuera de Europa en Canadá, EEUU o Sudáfrica.