Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.7 C
Lorca
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La Región cierra la campaña de cítricos con un 6% más de producción global

    El incremento del limón y el pomelo ha sido clave en este aumento en una campaña en la que la Valencia ha reducido su producción en un 17%

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La revaloración de las exportaciones españolas de cítricos ha provocado un saldo comercial positivo del sector hasta alcanzar los 2.509 millones de euros en la campaña 23-24. El dato es especialmente relevante en un contexto de descenso de la producción, debido a las condiciones climáticas adversas.

    España se mantiene como primer comercializador mundial de cítricos en fresco, con un 25% del total de las exportaciones mundiales.

    Los datos han sido presentados este miércoles por la directora general de producciones y mercados agrarios, Ana Rodríguez Castaño, en la reunión de la mesa sectorial de cítricos, que ha analizado la campaña citrícola 2023/24.

    El volumen de las exportaciones entre septiembre de 2023 y abril de 2024 ha sido de 2,34 millones de toneladas, un 3,1% menos que la campaña anterior y un 17,8% inferior a la media de las cinco anteriores. Pero en términos de valor, los 2.662 millones de euros exportados suponen un incremento del 1,6% con respecto a la campaña anterior, y de un 2,6% sobre la media de las cinco últimas.

    Las importaciones, con un volumen de 168.130 toneladas, han aumentado un 0,4% en relación con la campaña previa y un 17% con la media. En valor suponen 153 millones de euros, una cifra superior en un 15% a la campaña anterior y en un 31% a la media. En total, los datos arrojan un saldo comercial positivo de 2509 millones de euros.

    Desde el punto de vista productivo, ha sido una campaña muy marcada por la sequía y las extremas condiciones climáticas, así como las limitaciones en las dotaciones de riego, por lo que la cosecha prevista de 5,730 millones de toneladas será la más baja de las últimas once. Ello supondrá una disminución respecto a la media de las cinco anteriores del 15%. España se mantiene como primer productor de cítricos de la Unión Europea y sexto del mundo.

    La naranja es el cítrico que más ha sufrido estas condiciones climáticas adversas con una reducción de producción significativa. Alcanza 2,65 millones de toneladas, un 10,6% menos que la pasada temporada y un 24,2%  inferior a la media de las cinco campañas precedentes. Los pequeños cítricos sufrirán una reducción del 15%. En el caso del limón y el pomelo, por el contrario, las estimaciones nos llevarían a cosechas récord.

    Andalucía ha sido la comunidad autónoma más afectada por la sequía, lo que puede suponer una reducción global del 20% en relación con la media de las últimas cinco campañas, que en el caso de la naranja se elevaría al 29%. Por su parte, la Comunidad Valenciana, primera productora nacional de cítricos, reduciría su producción total en un 17%, aunque la de naranjas y mandarinas bajarían el 21%. La Región de Murcia, por el contrario, aumentaría su producción global en un 6% por el incremento del limón y el pomelo.

    Los precios percibidos por los citricultores a lo largo de la campaña han sido desiguales, según el tipo de cítrico comercializado y fase de campaña. Si bien hasta finales del año 2023 la comercialización en origen se desarrolló con total fluidez, a partir de ese momento el mercado se ha ralentizado, con la consiguiente bajada de las cotizaciones. A pesar de ello los precios medios en árbol para las naranjas del grupo navel, clementinas, y satsumas han sido los más elevados de las últimos años. Por el contrario, los de la mandarina y el limón son inferiores.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral