La consejera de Turismo, Carmen Conesa, espera que la Región alcance a final de año los 2 millones de turistas. Conesa, que ha comparecido a petición propia en el Pleno de la Asamblea Regional, ha expuesto que a final de año el sector alcanzará el 11,9% del PIB y moverá más de 4.000 millones de euros.
Durante su intervención, la consejera ha aportado datos como que la Región registró durante el mes de mayo 66.644 trabajadores en el conjunto de actividades del sector. Este es, ha dicho, «el registro de datos más alto de la serie histórica para este mes. Esta cifra supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo periodo de 2023». Además, ha añadido que con esos datos el empleo generado por el sector turístico representa el 10% de afiliados a la Seguridad Social a nivel regional.
La consejera se ha mostrado optimista para este 2024 y ha asegurado que la Región podría alcanzar los 2 millones de turistas a final de año, lo que supondría un incremento del 7% con respecto a 2023. «La aportación al PIB crecerá hasta un 11,9% cuando hace diez años era del 9,8%, de este modo el PIB turístico en la región alcanzará los 4.150 millones de euros», ha afirmado.
Sobre la apertura de las rutas con Madrid y Barcelona desde el aeropuerto de Corvera, la consejera considera que ambas han supuesto «un empuje para la Región».
La consejera ha anunciado que se pondrá en marcha el primer pacto regional por el Turismo para «impulsar políticas públicas que demandan los empresarios. Tenemos previsto tenerlo cerrado y poder presentarlo en el último trimestre del año», ha señalado.
Por otro lado, ha indicado que el bono turístico, que contempla un 50% de descuento en alojamientos turísticos en la temporada media-baja, volverá a activarse entre octubre y mayo, con una dotación de 500.000 euros. El actual generó más de 4.500 pernoctaciones y supuso un impacto de 1 millón de euros en los alojamientos turísticos de la Región.
La consejera ha destacado la apuesta por el turismo sostenible «y de calidad». «La Región es la única Comunidad de toda España que forma parte del proyecto europeo ‘Slow Town’, que está integrado por siete países más y en noviembre en Caravaca tendrá una jornada internacional de trabajo de este proyecto europeo».