El consejo sectorial de vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha actualizado a la baja su estimación de cosecha en la vendimia de este año, hasta cifrar la producción final en 37.036.500 hectolitros, un 7% menos que la previsión realizada hace tres meses.
La Región de Murcia obtendrá 360.000 hectolitros de vino, según han informado desde Cooperativas.
Según los datos aportados por la Consejería de Agricultura, esta vendimia va a ofrecer unos datos muy parecidos a los de 2023, con una producción cercana a las 53.000 toneladas de uva de vinificación. La campaña está marcada por la sequía que sufren estos cultivos que está ofreciendo frutos de pequeño calibre aunque con la calidad necesaria para la producción de los vinos regionales.
En cuanto a la última previsión, anunciada por Cooperativas, es un 14,5% superior a la cosecha final de 2023, cuando por culpa de la sequía el rendimiento fue de 32 millones de hectolitros, una cifra especialmente baja por la sequía, que este año ha subido hasta los 37 millones.
En la campaña de este año la sequía ha afectado con dureza la zona oriental de España, una situación que se compensa con unas producciones medias en Castilla-La Mancha y Extremadura, ha explicado la organización.
Castilla-La Mancha ha liderado la producción, con 23 millones de hectolitros, según la estimación de Cooperativas, cifra que es un 30% superior a la del año anterior, que fue una cosecha baja respecto a la media regional.
El calor y el tiempo seco ha sido la tónica predominante en esta comunidad autónoma, lo que ha favorecido la escasa proliferación de enfermedades criptogámicas y la buena sanidad de la uva, hasta prácticamente el final de la vendimia.
Otra región con una cosecha importante es Extremadura, que ha tenido un buen estado vegetativo y espera una producción de 3,4 millones de hectolitros, ya que las lluvias han permitido recuperar un poco las viñas, agotadas por la sequía de años anteriores.
En Cataluña la situación ha sido muy irregular en función de la zona, con una afectación grave en el Priorat, el secano de la Terra Alta y otras comarcas de Tarragona debido a la sequía, mientras que en la zona de Cava, las lluvias de primavera permitieron salvar las cepas, pero este año apenas tendrán producción.
En Castilla y León, la denominación de origen Ribera del Duero tiene una vendimia corta, al igual que Bierzo, Cebreros, Cigales; mientras que Rueda ha tenido una cosecha excepcional tanto en cantidad como en calidad.
El viñedo en La Rioja ha tenido una campaña difícil y muy corta debido a las lluvias de septiembre, tormentas aisladas, los bruscos cambios de temperatura, además del corrimiento.