17.8 C
Lorca
miércoles, 15 de octubre de 2025
Más

    La opa sobre el Sabadell apenas convence al 2,8% de accionistas con títulos en la entidad

    Los títulos aceptados representan apenas el 1,1% del capital social total de la entidad catalana, según datos remitidos a la CNMV

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Banco Sabadell ha informado que solo el 2,8% de los accionistas que tienen sus acciones depositadas en la entidad han aceptado la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por BBVA. Esta cifra representa apenas el 1,1% del capital social total del banco catalán, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.

    La entidad señala que estos datos corresponden al total de aceptaciones tramitadas por sus clientes a través del propio banco, que actúa como banco agente de la operación. El objetivo de este adelanto, según se recoge en el comunicado, es “promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado”.

    El 30,8% del capital social de Sabadell está depositado en el propio banco, pero de ese porcentaje solo ha aceptado la opa el 2,8%, lo que se traduce en un escaso 1,1% del total del capital. Esto significa que el 97,2% de los accionistas gestionados por Sabadell han rechazado la oferta.

    Desde el inicio del proceso, Sabadell ha sostenido públicamente que BBVA tendría dificultades para alcanzar el umbral del 50% de aceptación requerido para que la OPA prospere, una postura que ha reiterado con estos nuevos datos. El banco también ha recordado el rechazo que ha generado la operación en distintos ámbitos políticos, empresariales y sociales.

    Posibles escenarios si BBVA no alcanza el umbral mínimo

    Aunque el plazo de aceptación finalizó el 10 de octubre, la CNMV comunicará oficialmente el resultado total este viernes, 17 de octubre. Actualmente, el éxito de la opa está condicionado a una aceptación mínima del 50% del capital con derecho a voto. No obstante, BBVA puede renunciar a este umbral si alcanza al menos el 30% del capital, opción prevista en los términos de la operación.

    En ese caso, se abriría la puerta a una segunda opa obligatoria, que deberá ser en efectivo o con una alternativa en efectivo, y dirigida a la totalidad del capital que aún no posea BBVA. Este escenario conllevaría el reto adicional de fijar un precio equitativo, criterio que ha generado diferencias entre ambas entidades.

    La CNMV ya ha aclarado que, de producirse una segunda OPA, establecerá los criterios regulatorios para determinar el precio mínimo aceptable, que no podrá situarse por debajo del considerado “equitativo”.

    En paralelo, sigue existiendo la posibilidad de que BBVA no alcance ni siquiera el 30%, lo que implicaría que la oferta se declare automáticamente fallida.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral