26.2 C
Lorca
viernes, 24 de octubre de 2025
Más

    La MCT pide a Cartagena, Torre Pacheco y La Unión reducir el consumo de agua

    Esta medida tiene carácter preventivo y busca racionalizar los caudales disponibles, inferiores a los habituales por la interrupción parcial del suministro

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha comunicado a los ayuntamientos de Cartagena, Torre Pacheco y La Unión la necesidad de moderar el consumo de agua en sus municipios hasta que se restablezca la normalidad en el Nuevo Canal de Cartagena, afectado por las infiltraciones de barro provocadas por la Dana del pasado 11 de octubre.

    Según informó la MCT, esta medida tiene carácter preventivo y busca racionalizar los caudales disponibles, actualmente inferiores a los habituales debido a la interrupción parcial del suministro en el tramo dañado por el temporal. “La situación se encuentra estabilizada y, tras las primeras horas de aplicación de las medidas, comienza a apreciarse un cambio de tendencia en las reservas disponibles”, señala el organismo.

    En condiciones ordinarias, los tres municipios reciben agua tanto del primitivo Canal de Cartagena como del Nuevo Canal de Cartagena, pero la avería provocada por la DANA obliga a abastecerse únicamente desde el primero, cuya capacidad de transporte es significativamente menor. Para compensar esta limitación, la MCT ha recurrido a reservas en depósitos locales, lo que ha generado una disminución de los volúmenes almacenados.

    Con el objetivo de evitar un descenso que pudiera comprometer el abastecimiento, la MCT ha pedido a los consistorios y a sus empresas gestoras que adopten medidas para reducir los consumos diarios y mantener la estabilidad del sistema. La comunicación se ha realizado por vía oficial y de forma directa a los alcaldes, recordando además la aplicación del artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2001, que establece la prioridad del abastecimiento a la población sobre otros usos del agua.

    El organismo continúa los trabajos para restituir la normalidad operativa en el canal. Esta se alcanzará cuando los caudales puedan volver a circular desde la almenara de El Jimenado, punto donde se clausuró la infraestructura para contener los daños ocasionados aguas abajo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral