20.2 C
Lorca
domingo, 19 de octubre de 2025
Más

    La Mancomunidad logra ampliar los usos del agua, aunque sigue prohibido su consumo directo

    Torre Pacheco y algunas pedanías de Murcia siguen sin suministro apto para el consumo tras más de una semana de trabajos por la afectación de la Dana

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha logrado ampliar los usos permitidos del agua que abastece a los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, afectados por el paso de la DANA Alice. Según han trasladado las autoridades sanitarias a los ayuntamientos, el agua puede utilizarse ya en tareas como la higiene personal, aunque no está autorizada aún para beber ni para la preparación de alimentos.

    Estos tres municipios, que concentran la mayor parte de población afectada por la contaminación del canal, reciben el recurso a través del sistema vinculado al depósito de El Mirador, uno de los tramos más impactados por el arrastre de barro tras el temporal. Fue también la primera zona donde se desplegaron los equipos de limpieza y desinfección.

    La restauración de este tramo ha permitido la reanudación del caudal hacia las redes municipales con agua que, según la MCT, cumple con los parámetros de calidad establecidos en la legislación vigente. Sin embargo, para recuperar la condición de agua potable se requiere que las muestras recogidas en red y analizadas por los servicios municipales sean validadas por Sanidad, lo cual sigue en proceso.

    Torre Pacheco y pedanías de Murcia, aún sin agua apta para consumo

    De forma paralela, la MCT continúa trabajando en los tramos situados aguas abajo del depósito de El Mirador, que abastecen a pedanías de Torre Pacheco y Murcia, como San Cayetano, Balsicas, Dolores de Pacheco, El Jimenado, Avileses y Baños y Mendigo.

    Los trabajos en esta zona —según la entidad— se encuentran ya en fase final, y se espera que «en las próximas horas» pueda comenzar a circular agua limpia en esos ramales. Una vez ocurra esto, se procederá igualmente a la recogida de muestras en red, como paso previo para evaluar la aptitud para el consumo.

    Desde el inicio de la incidencia, la MCT ha mantenido operativos equipos de trabajo 24 horas al día, y ha coordinado acciones con los ayuntamientos y autoridades sanitarias mediante reuniones diarias de gestión y seguimiento.

    La entidad no ha dado aún una fecha concreta para la recuperación completa del servicio, a la espera de la validación sanitaria del agua en todos los puntos de toma afectados.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral