La Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimentón de Murcia ha solicitado al Gobierno regional más ayudas para promover y fomentar el consumo de este producto, cuya producción se ha duplicado en los últimos seis años. En 2023, la comunidad produjo 3.258 toneladas de pimentón, casi el doble que en 2018, cuando la cifra fue de 1.534 toneladas, según datos del ejecutivo. La superficie dedicada al cultivo de pimientos para pimentón también ha aumentado un 38%, alcanzando las 668 hectáreas.
La consejera de Agua, Agricultura, Sara Rubira, ha destacado al pimentón como uno de los productos más representativos de la Región de Murcia, conocido por su calidad y sabor, y ha resaltado el incremento de la producción ecológica, que ha crecido un 82% en los últimos cuatro años debido a la mayor rentabilidad de este tipo de cultivo. A pesar de este aumento, el presidente del Consejo Regulador, Manuel Sánchez, ha señalado que el sector sigue muy afectado por una tendencia de declive que requiere apoyo adicional.
En cuanto a las ayudas recibidas, en 2023 la DOP recibió 26.000 euros en subvenciones, de los cuales 19.000 euros se destinaron al control de calidad y 6.000 euros a la promoción del pimentón. La nueva directiva de la DOP, que tomó el mando en junio de 2024, ha logrado transformar la organización en una Corporación de Derecho Público, ampliando su ámbito a zonas limítrofes de Andalucía y la Comunidad Valenciana.
El sector sigue enfrentando retos importantes debido a la alta competencia y las exigentes condiciones del mercado, pero mantiene su relevancia, sobre todo en municipios como Totana o Lorca, donde el pimentón es un motor económico clave.
Sara Rubira subraya también, que el Gobierno regional continuará apoyando a los productores de pimentón en sus esfuerzos por mantener el control de calidad y seguir promocionando el producto en ferias internacionales, con el fin de expandir su presencia y asegurar su futuro en los mercados globales.
