Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La depuradora de San Javier multiplica su almacenamiento hasta los 44.000 metros cúbicos

    La consejera de Agua reconoce que al ampliar la capacidad de recogida de agua, se evita que las fuertes lluvias causen mayores daños en San Javier y el Mar Menor

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La EDAR de San Javier ha multiplicado por cuatro su capacidad de retención de agua, gracias la inversión de 2 millones de euros de la Comunidad, en la ampliación del tanque de laminación de caudales, que recoge el agua de lluvia en episodios de grandes precipitaciones.

    En concreto, la capacidad de recogida de agua pasa de los 10.000 m3 existentes hasta antes de las obras a los 44.000 m3 actuales. Para ello ESAMUR ha llevado a cabo la ampliación de la balsa de almacenamiento actual hasta alcanzar los 22.000 m3 y la construcción de una nueva balsa con otros 22.000 m3 adicionales de capacidad.

    La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, han visitado estos trabajos de ampliación de la depuradora.

    En época de lluvias fuertes el colector de entrada de la EDAR, con una capacidad máxima en carga de 9.100 m3/h, aporta un volumen de agua que supera ampliamente la capacidad de tratamiento de la EDAR de 3.325 m3/h, por lo que el tanque de laminación de 10.000 m3 permitía recoger el exceso de precipitaciones antes de ser tratado.

    “A partir de ahora, gracias a que multiplicamos por cuatro la capacidad de recogida de agua, podremos evitar que esa agua de lluvia continúe su camino provocando daños en San Javier y perjudicando al Mar Menor”, ha reconocido la consejera.

    Tanto la balsa ampliada como la nueva construida cuentan con sistemas de limpieza mediante baldeo y un vaciado común por bombeo con dos equipos de 126,4 m3/h a 8 metros de altura de capacidad.

    El proyecto incluye un nuevo bombeo para el llenado de las balsas formado por una doble arqueta de hormigón armado con tres bombas centrifugas sumergibles de 75 Kw de potencia nominal, capaces de elevar un caudal de 1.933 m3/h a 10,70 m de altura cada una y dotado de un tamiz aliviadero de limpieza automática de 6 mm de luz de paso, así como las instalaciones eléctricas y de control necesarias.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral