Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    La construcción lorquina defiende el modelo de VPO frente a la crisis de la vivienda

    Ucecon y Ceclor se muestran contrarios a la empresa pública de vivienda anunciada por el Gobierno

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Unión Comarcal de Empresarios de la Construcción (Ucecon) de Lorca y la patronal del Guadalentín, Ceclor, se han mostrado contrarios a la empresa pública de vivienda anunciada por el Gobierno y han defendido la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) como mejor salida a la crisis habitacional que afecta al conjunto del país “dirigiendo todas las ayudas al comprador”.

    Las dos organizaciones han reclamado a la administración pública los permisos para la construcción de vivienda de protección oficial y el presidente de Ucecon, Juan Francisco García, ha dicho que en Lorca no hay proyectada ninguna obra de este tipo.

    Según ha indicado en Lorca las construcciones que se están llevando a cabo son viviendas de “reposición”, que son las que adquieren propietarios que ya tienen una primera vivienda y que ponen en venta o alquiler. La adquisición de “reposición” se convierte entonces en su residencia habitual, siendo esta de mayor valor y mejores características, imposibles de adquirir para quienes quieren tener su primera vivienda.

    Según el presidente de Ucecon el precio medio de una vivienda de cien metros cuadrados en Lorca es de 200.000 euros, de los que más de 25 por ciento son impuestos, un sobrecoste “imposible de afrontar para la mayoría”.

    El presidente de Ceclor, Juan Jódar, ha dicho que el problema de vivienda en la comarca del Guadalentín es similar al del resto del país y que el incremento de los costes de construcción ha provocado un aumento de precios difícil de asumir por los potenciales compradores.

    “Hay que adoptar medidas que reduzcan el coste de adquisición y los tributos para activar el mercado inmobiliario”, considera el presidente de la patronal lorquina, que aboga por poner en valor los suelos y promociones propiedad de la SAREB.

    Para Jódar, “es urgente la toma de decisiones sobre estos activos que pueden entrar en circulación facilitando su transmisión a los promotores y constructores, para que concluyan las obras, poniendo a disposición de adquirentes en condiciones preferentes”.

    También ha explicado que el casco histórico de Lorca, con solares urbanos pendientes de reconstruir, requiere de medidas especiales que fomenten la construcción.

    Los empresarios demandan la adaptación de la normativa a la situación actual y líneas de subvenciones directas a los adquirentes de vivienda, condicionadas al uso como vivienda habitual, conforme establece el plan director para la recuperación del casco histórico de Lorca.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral