El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha celebrado que el verano ha sido «histórico» para el sector turístico de la Región de Murcia «en cuanto a cifras de visitantes, pernoctaciones y empleo turístico».
Ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que este jueves ha tenido lugar en San Pedro del Pinatar y que inaugura el nuevo curso político. En este sentido, López Miras ha mostrado su «orgullo» por ese «escaparate al mundo que tiene la Región de Murcia en sus 250 kilómetros de costa, en sus dos mares, en sus paisajes y en sus gentes». Todo ello, ha añadido, en un verano «en que hemos vuelto a demostrar el carácter amable y acogedor de las gentes de la Región de Murcia».
Así, ha subrayado que, desde comienzos de 2024, la Región se sitúa porcentualmente «a la cabeza de las comunidades con mayor crecimiento en número de visitantes, en pernoctaciones y también en empleo turístico«.
En este sentido, ha puesto en valor que «a la espera de completar todas las estadísticas y en base a las previsiones alcanzadas, podemos hablar de un verano histórico para la Región en cuanto a cifras de visitantes, pernoctaciones y empleo turístico».
Concretamente, la afiliación a la Seguridad Social en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia llegó en julio a los 65.962 trabajadores, lo que supone 2.427 trabajadores más que en el mismo mes del año pasado.
Se trata del registro más elevado de la serie histórica para un mes de julio, y representa un crecimiento interanual del 3,8%. Este dato es más elevado que el incremento medio registrado en España (3,5%).
Por lo que se refiere a las pernoctaciones en hoteles, la Región aumentó ese dato en un 5,2% con respecto a julio del año pasado, frente al menor crecimiento en el conjunto de España (2,2% de subida). La ocupación hotelera ha llegado al menos a un 90% de en la Costa Cálida.