El Mar Menor sigue precisando de actuaciones para preservar su ecosistema y, por este motivo, la Comunidad Autónoma va a colaborar con los ayuntamientos en torno al Mar Menor con el objetivo de reformar aquellos colectores de saneamiento que se encuentran en peor estado y evitar así filtraciones.
Para su reforma se servirá de unas tuberías flexibles que enfundarán los colectores ya existentes desde su interior. La consejera de Agua, Sara Rubira, ha explicado que “las obras de rehabilitación, que se licitaron recientemente, se realizarán mediante procedimiento de tecnología sin zanja, debido al nivel freático y a la situación de los colectores, con la finalidad de que sean rápidas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente”.
En estas actuaciones, se invertirán 992.412 euros, con el objetivo de rehabilitar la red de saneamiento de Torre Pacheco, Fuente Álamo, La Unión y Cartagena.
Concretamente, se realizarán en las calles Aragón, Tarragona y Santa Rosalía de Torre Pacheco; Avenida Carrascoy de Fuente Álamo; Torrijos, San Antonio, Del Arco, Cañas, Espejo y otras de La Unión; así como en Islas Menores y Los Nietos Viejos de Cartagena.
Según ha informado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, “estas actuaciones, que forman parte de las medidas previstas en el entorno del Mar Menor, disminuyen el volumen y la conductividad del efluente que llega a nuestras estaciones depuradoras”.
Al reducir los aportes de agua con alto contenido en sal que llegan a las estaciones depuradoras, “mejoran las condiciones para su reutilización”, afirmó Rubira. Estas actuaciones mejorarán el servicio de saneamiento de la zona, tanto para las aguas residuales como para las pluviales.
Las obras optimizarán el funcionamiento de los colectores de las calles en las que se intervendrá, algunos de ellos en avanzado estado de deterioro según las inspecciones de vídeo realizadas. Además, aumentarán su capacidad de evacuación.
Estas rehabilitaciones están contempladas en el II Plan de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia y en el recientemente aprobado Programa de control y mejora de redes de pluviales, de saneamiento y estaciones depuradoras de aguas residuales en el entorno del Mar Menor, y se adaptarán a la normativa, tanto europea como de recuperación y protección del Mar Menor.