El precio medio de la vivienda en la Región de Murcia cerró 2024 con un aumento del 5% en términos interanuales, hasta alcanzar los 1.186 euros por metro cuadrado, según el índice de precios de vivienda en venta de la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada por el Colegio de Registradores.
El incremento del coste es inferior al de la media nacional, que fue del 6,3% el pasado ejercicio, hasta los 2.086 euros.
En concreto, en la Región el precio ha aumentado un 7,8% en el caso de la obra nueva (1.395 euros por metro cuadrado), y un 3,7% en la vivienda usada (1.133 euros por metro cuadrado).
No obstante, con respecto al trimestre anterior, el precio ha descendido un 1,3% en la Región, especialmente por el descenso en las viviendas nuevas (-7%).
Por otro lado, señalan, se registraron 6.064 compraventas de viviendas en octubre, noviembre y diciembre del año pasado, un 3,3% menos que el trimestre anterior.
Este descenso se percibió especialmente en el caso de la compra de obra nueva (1.109 unidades inscritas, un -13,2%), aunque también sufrió un descenso la vivienda de segunda mano (4.955 unidades inscritas, un 0,8% menos).
Además, la Región se ha situado como la cuarta comunidad con mayor peso de las compras de vivienda por parte de extranjeros, con un incremento trimestral del 22,8%.
Por capitales de provincia, Murcia se ha situado en el puesto 42 de la tabla en cuanto al precio de la vivienda, con una media de 1.291 euros por metro cuadrado, un 4,2% más que el año anterior.
Nuevo máximo histórico en España
En el conjunto de España, la vivienda alcanzó un nuevo máximo histórico en el último cuatrimestre del año pasado, hasta un 12,5% por encima de los niveles máximos de 2007, tras haber registrado un moderado crecimiento trimestral del 1,71% y haber acumulado cinco trimestres consecutivos de subidas.
El análisis ha revelado que el precio medio fue de 2.164 euros por metro cuadrado, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto al trimestre precedente, y que en el caso de la vivienda usada implicó un ascenso del 1,6%, mientras que el aumento en la vivienda nueva fue del 3,7%.
Por comunidades, los mayores precios se dieron en Madrid (3.780 euros), Islas Baleares (3.771 euros), País Vasco (3.157 euros), Cataluña (2.615 euros) y Canarias (2.327 euros).
En cuanto a las provincias, la lista ha estado encabezada por Madrid (3.780 euros), Islas Baleares (3.771 euros), Guipúzcoa (3.725 euros), Barcelona (3.007 euros) y Vizcaya (2.961 euros).
En el análisis por capitales de provincia, San Sebastián (5.708 euros), Madrid (4.517 euros), Barcelona (4.483 euros), Palma (3.631 euros) y Bilbao (3.068 euros) alcanzaron los mayores precios.