La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado este miércoles que prevé dar a conocer el resultado de la opa de BBVA a Sabadell el 17 de octubre. En el caso de producirse una segunda opa, informará de los criterios para determinar el precio equitativo y que serviría de ‘suelo’ para la nueva contraprestación.
Ante las informaciones contradictorias, el supervisor ha emitido un comunicado relacionado con los próximos hitos de la opa de BBVA, cuyo plazo de aceptación finalizará el próximo viernes, 10 de octubre, incluido.
Entre las posibles consecuencias derivadas de los resultados de la opa sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria, siguiendo el Real Decreto que regula estas ofertas. En concreto, BBVA alcanza el 30% de control, pero no llega al 50% de aceptación, BBVA puede renunciar al umbral mínimo de aceptación y quedarse en ese rango. Sin embargo, esto le obligaría a lanzar una segunda OPA por el capital que no posea de Sabadell en efectivo, o con alternativa en efectivo, y a un precio equitativo.
«En caso de darse esta circunstancia, la CNMV daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente», explica el supervisor. Por último ha reiterado que «la CNMV ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, de ser necesario, en cumplimiento de la normativa aplicable, de forma independiente y con el objetivo prioritario de proteger a inversores y accionistas».