Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.3 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La CNMV abre expediente a Grifols y lleva al fondo Gotham ante la Fiscalía

    Considera que no hay evidencias que permitan concluir que el endeudamiento financiero reflejado por la compañía catalana no se corresponda con la realidad

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto expedientes sancionadores a Gotham y General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de Grifols y por incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión, y a la compañía catalana por defectos en la información financiera y en los informes de gestión.

    Adicionalmente, el organismo supervisor ha trasladado a la Fiscalía toda la información respecto a la posible conducta manipulativa por parte de Gotham y GIP por si hubiera lugar al ejercicio de acciones penales por posible incumplimiento del artículo 284 del Código Penal.

    En caso de que se incoase un procedimiento penal, el procedimiento administrativo sancionador quedaría suspendido hasta la existencia de un pronunciamiento judicial firme.

    Así se ha pronunciado la CNMV tras haber finalizado la investigación sobre la actuación de Gotham y el análisis de legalidad sobre la información de Grifols.

    La CNMV ha concluido que existen, por un lado, indicios fundados de manipulación informativa en la operativa de Gotham y GIP al introducir en su informe del pasado 9 de enero varios elementos «sesgados, falsos o engañosos» y, por otro lado, un incumplimiento de las obligaciones relativas a la presentación objetiva de recomendaciones de inversión.

    Respecto a Grifols, si bien se ha acordado la apertura de un expediente sancionador, la CNMV se reitera en todas las conclusiones preliminares sobre sus cuentas que se trasladaron al mercado el 21 de marzo.

    Así, según la Comisión, no se han encontrado evidencias que permitan concluir que la cifra de endeudamiento financiero reflejado por Grifols en sus estados financieros anuales consolidados no se corresponda con la realidad o que la consolidación de Haema y BPC fuese incorrecta.

    Grifols considera que esta sanción no es material

    Tras conocer la apertura del expediente, Grifols ha señalado que la propuesta de sanción por las incidencias indicadas en el escrito de conclusiones alcanzadas por la CNMV el pasado 21 de marzo no asciende a una cantidad superior a un millón de euros.

    Grifols considera que esta sanción no es material y, por ello, no tendrá impacto en sus estados financieros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    Asimismo, la compañía de hemoderivados ha constatado que en el documento remitido por la CNMV relativo al inicio del expediente administrativo sancionador no existen elementos nuevos a los ya informados e incluidos en el escrito de conclusiones de fecha 21 de marzo de 2024.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral