En la conmemoración del 25 aniversario de CAERM, la consejera de Agricultura ha anunciado que para fomentar el consumo de productos ecológicos en la Región, se pondrá en marcha los próximos meses de una red de mercados locales que se celebrarán mensualmente. “El primero que está confirmado es en la ciudad de Murcia a partir del mes de septiembre. Esta iniciativa se complementará con acciones internacionales en ferias, donde se realizarán degustaciones de productos ecológicos maridados con vinos ecológicos de la Región”, ha destacado la consejera.
La superficie certificada de cultivos ecológicos en la Región se ha multiplicado por 28 desde la creación del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) hace ahora 25 años. En este tiempo, se ha logrado situar a la Región como la provincia europea con más superficie dedicada al cultivo ecológico, con un 32%, lo que permite situarla dentro de las exigencias establecidas por la Unión Europea para 2030.
“Hoy en la Región hay 117.000 hectáreas dedicadas al cultivo ecológico, en las que trabajan más de 5.000 operadores”, indicó la consejera de Agricultura, Sara Rubira, en la conmemoración del aniversario de CAERM al que asistieron, entre otros los representantes de Fecoam, Asaja y directores generales de la Consejería.
Rubira resaltó el compromiso del Ejecutivo regional con el sector ecológico. “Desde el Gobierno regional hemos apoyado siempre la agricultura ecológica y esta semana se ha comenzado a abonar el pago de las ayudas de la anterior convocatoria, que ascienden a 21,3 millones de euros y que recibirán más de 3.700 agricultores”, indicó.
Según informó Rubira, “para seguir potenciándola, hace unas semanas se publicaba la próxima convocatoria que pueden empezar a solicitar, que estará dotada con 79 millones para los próximos 4 años. Una partida que se incrementó con 15 millones de euros de fondos propios de la comunidad gracias al Plan de Financiación Plurianual que organizaciones agrarias y el presidente firmaron hace unos meses, siendo la primera comunidad en firmarlo”, recordó.