Kio Networks España, la sociedad que gestiona el Data Center ubicado en el Campus de Espinardo, junto a la Escuela Universitaria de Ostepatía, ha renovado sus cargos directivos. Según publica hoy el Boletín del Registro Mercantil, la empresa ha nombrado a Jaime de la Hera Cremades y Javier Felipe Egea Caballero como administradores solidarios.
De este modo, Kio Networks modifica su órgano de administración, que anteriormente estaba dirigido por un Consejo de Administración, presidido por Federico Jimeno Cuéllar y con Santiago Bau Arrechea, Leticia Rodríguez Rodríguez, Jaime de la Hera Cremades y Federico Jimeno Cuéllas de consejeros y Andrés Hernández Miñana de secretario. Todos ellos cesan en sus cargos con la nueva adminstración.
Jaime de la Hera es Director de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Participadas de El Corte Inglés. En cuanto a Javier Felipe Egea, forma parte del Departamento Financiero de la firma. Ambos gestionan esta nueva división en el negocio de la administración y gestión de centros de datos para terceros, que se enmarca dentro de la estrategia de la compañía por diversificar sus fuentes de ingresos.
El Cortes Inglés cerraba el pasado mes de octubre la compra definitiva del 50% restante de las acciones que le quedaban por adquirir de Kio Networks España, a la matriz mexicana. Esta operación consolida a El Corte Inglés en el sector de los centros de datos, donde ofrecerá servicios de almacenamiento en la nube, ciberseguridad y automatización para empresas y entidades públicas.
Además, espera abrir otro centro de datos en Paterna (Valencia) en 2025, que se sumaría al que ahora posee en Murcia y que triplicaría la capacidad de servicio de la nueva filial de El Corte Inglés.
Kio Networks España ofece servicios IaaS (Infrastructure as a Service) orientados a Sistemas y Tecnologías de la Información de misión crítica. Operan desde el Centro de Datos con certificación TIER IV, que se encuentra en Espinardo (Murcia) y que califican como «el más avanzado de España», desde la propia empresa.
Se trata de un centro de datos con servidores que ofrecen desde almacenamiento tanto a la Comunidad Autónoma como a distintas empresas.
Estas instalaciones informáticas ofrecen el nivel máximo de seguridad que puede alcanzar un data center, garantizando que tiene la mayor disponibilidad y el menor índice de fallos. Debido a su alto coste económico, solo las grandes empresas y proveedores de servicios cloud suelen disponer de esta certificación con calificación Tier IV (Uptime Institute), como cuenta Kio Networks en sus categorías de Diseño y Construcción, que tan solo poseen otros tres centros en España.