18.6 C
Lorca
martes, 28 de octubre de 2025
Más

    Iberdrola, como la banca, siempre gana: cerrará 2025 con beneficios y dividendos récord

    La compañía, pese a reducir sus ganancias un 3% hasta septiembre, ha mejorado sus previsiones para este año | Redujo su deuda neta en 3.200 millones de euros

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 5.307 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo supone una caída del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por las menores plusvalías en comparación con 2024, informó la compañía, que mejoró sus previsiones para 2025 y apunta a unas ganancias y dividendo récord al cierre del año.

    Si se excluye la plusvalía por la desinversión de activos de generación térmica en el primer trimestre de 2024 y la contribución de la venta de contadores inteligentes en Reino Unido en el tercer trimestre de este año, y ajustando el impacto del capital allowance en Reino Unido, el beneficio neto ajustado crece un 16,6%, hasta los 5.116,1 millones de euros.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética de enero a septiembre alcanzó los 12.438,2 millones de euros, con un incremento del 4,4%. El resultado operativo de Redes aumentó un 26% por mejores resultados en el Reino Unido y los Estados Unidos, mientras que el de Producción Renovable y Clientes cayó un 11% excluyendo plusvalías, debido a la menor contribución de México tras las desinversiones y el aumento de costes de servicios complementarios en la Península Ibérica.

    El Ebitda ajustado de los primeros nueve meses se situó en los 12.057 millones de euros, un 4,4% superior al de septiembre 2024, gracias al buen desempeño en el negocio de Redes.

    Inversión récord de casi 9.000 millones de euros

    Estas cifras en los nueve primeros meses de Iberdrola se vieron impulsadas por unas inversiones récord de casi 9.000 millones de euros en el periodo de enero a septiembre, lo que supone un incremento del 4% con respecto a hace un año.

    De estas inversiones, más del 60% tuvieron por destino Reino Unido y Estados Unidos y el 55% de las mismas fueron al negocio estratégico de Redes. En términos anuales, las inversiones en el negocio de Redes aumentaron un 12%, hasta los 4.904 millones de euros, impulsadas por un aumento del 25% en las inversiones en distribución.

    Por su parte, las inversiones en el negocio Renovable alcanzaron los 3.442,4 millones de euros, de las que más del 60% correspondieron a inversiones realizadas en Reino Unido y Estados Unidos. Las inversiones en Reino Unido aumentaron un 45% gracias a los activos eólicos marinos en construcción.

    El grupo cuenta ya con más de 160.000 millones de euros de activos y una capitalización que ronda los 115.000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa y es una de las dos más grandes del mundo por valor bursátil.

    Así, la compañía anunció una mejora de sus objetivos para el conjunto de 2025, en el que prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024. De esta manera, Iberdrola ha fijado la previsión de beneficio neto ajustado para el conjunto del ejercicio en los 6.600 millones de euros. El resultado neto superará los 6.200 millones de euros, sin contar con 389 millones de euros ya cobrados por costes pasados de redes en los Estados Unidos.

    Casi 1.700 millones de dividendo

    En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el grupo también anunció un dividendo a cuenta récord de 0,25 euro por acción, un 8,2% más con respecto a los 0,23 euros por título repartidos a cuenta de 2024.

    A este dividendo se le sumará el complementario, que deberá ser aprobado en la próxima junta general de accionistas y será abonado en el tercer trimestre de 2026.

    Tan solo en el dividendo a cuenta, la energética destinará cerca de 1.700 millones de euros, lo que supone un aumento de doble dígito frente al año pasado, ya que tras la ampliación de capital del pasado mes de julio la compañía ha incrementado su número de acciones en 300 millones.

    El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que, gracias a las mayores inversiones en el Reino Unido y los Estados Unidos, las Redes aumentan su resultado operativo y su generación caja, lo que permite al grupo «mejorar la previsión de fin de año a 6.600 millones de euros, con un incremento de dos dígitos, y repartir un dividendo a cuenta de 0,25 euros, mientras seguimos aumentando nuestra solidez financiera».

    Reduce su deuda neta en 3.200 millones 

    A este respecto, la eléctrica redujo su deuda neta en 3.200 millones de euros los nueve primeros meses del año, hasta situarse alrededor de los 48.500 millones de euros, gracias a su política de rotación de activos y alianzas.

    Iberdrola prosiguió con su estrategia de alianzas y desinversiones y ha firmado acuerdos por un valor superior a 8.000 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, con un impacto positivo en la deuda neta de unos 4.500 millones de euros.

    Por su parte, el flujo de caja creció un 10% a cierre de septiembre, hasta casi superar los 9.752 millones de euros y el flujo de caja operativo/deuda neta se sitúa en el 26,2%, tras incrementarse en 330 puntos básicos.

    Además, la liquidez del grupo se situaba en los 23.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 25 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral