El mayor banco de Europa, HSBC, registró un beneficio neto de unos 21.022 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un avance del 0,59% frente al dato de los tres primeros trimestres del año anterior.
En los primeros nueve meses, la facturación del grupo se expandió un 2,36% hasta unos 50.232 millones de euros, según las cuentas que la compañía remitió este martes a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.
El consejero delegado de HSBC, Georges Elhedery, aseguró que la estrategia del grupo «está funcionando» y resaltó el «fuerte crecimiento» de los ingresos en el tercer trimestre.
El banco vio caer en un 10,77% interanual sus ingresos netos por intereses hasta unos 22.713 millones de euros, mientras que el margen neto de interés -la diferencia entre intereses devengados y los que se han pagado a los clientes- se situó en el 1,57%, 13 puntos básicos menos que hace un año.
A finales de septiembre, la ratio de solvencia de capital común ‘Tier 1’ (CET1, recursos propios básicos) se situó en el 15,2%, 0,3 puntos por encima del dato de hace doce meses y 0,2 por encima del anotado en el trimestre anterior.
La compañía también informó de un aumento interanual del 2% en sus gastos operativos, debido al «impacto de la inflación» y a su «inversión en tecnología», según el informe.
Hasta septiembre, HSBC tenía 896.249 millones de euros concedidos en créditos en términos netos, un 3,51% más que hace un año, mientras que los depósitos ascendían a unos 1,48 billones de euros, cifra superior en un 5,73% al dato de hace doce meses, y un 4,4% mayor que el registrado a finales de este junio.
De cara al futuro, el grupo apunta al «crecimiento continuo» de la actividad económica global, liderada por Estados Unidos y China, si bien advierte de «un crecimiento relativamente más lento» en la Unión Europea.
HSBC advierte en su informe de las «tensiones geopolíticas» que podrían «tener un impacto en las operaciones del grupo», citando los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio.
Pese a ello, Elhedery aseguró que HSBC mantiene su objetivo de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) para este año, de alrededor de un 15%.
El banco anunció este martes que sumará 3.000 millones de dólares en un nuevo plan de recompra de acciones y un tercer dividendo consecutivo de 0,1 dólares por acción.
En el tercer trimestre, los beneficios del grupo aumentaron más de un 10% con respecto al mismo período del año pasado.