24.7 C
Lorca
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Más

    Hacienda inyecta otros 562 M€ para proyectos de defensa en los que participan Navantia y SAES

    En abril se aprobó el Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa con una inversión prevista en 2025 de 10.471 millones de euros

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 562.300.942 euros al Ministerio de Industria con objeto de financiar la realización de actuaciones previstas en el Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa.

    La Secretaría de Estado de Industria ha solicitado una transferencia de crédito con el fin de completar la dotación de las aplicaciones presupuestarias sobre ‘Aportaciones reembolsables a empresas para desarrollo de proyectos tecnológicos industriales cualificados relacionados con Programas de Defensa’, por el citado importe.

    El pasado 22 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa, una iniciativa nacional con una inversión prevista en 2025 de 10.471 millones de euros, que permitirá a España cumplir con los compromisos adquiridos con los socios comunitarios así como impulsar una nueva fase de desarrollo industrial y tecnológico.

    Entre los programas del mencionado Plan, Industria participa en 31 de ellos, de manera que el importe total a financiar por parte de dicho Ministerio asciende a 4.500 millones de euros para la anualidad de 2025.

    Con objeto de alcanzar ese importe, necesario para hacer frente a los compromisos del Plan en este ejercicio, es preciso incrementar la dotación en una cuantía total de 562,3 millones de euros, por lo que se ha aprobado esta transferencia de crédito.

    Además, el Gobierno ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para que Industria pueda financiar las actuaciones que realizará la entidad pública Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES), en el marco del Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa.

    En este contexto, y con objeto de posibilitar al departamento encabezado por Jordi Hereu financiar las actuaciones a realizar por Navantia enmarcadas en el Plan, el pasado 1 de julio el Consejo de Ministros autorizó la modificación de los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros con el siguiente desglose: 326 millones en 2026, 358 millones en 2027, 455 millones en 2028, 380 en 2029, 25 millones en 2030 y 26 en 2031.

    Posteriormente, el Ministerio de Defensa ha determinado que uno de los referidos 31 programas, identificado como Sustitución de Sistemas Anteriores en el Espectro Electromagnético (Santiago), se subdivida en cuatro, siendo uno de ellos el Sistema de Vigilancia Acústica (Sivigac), que será ejecutado por SAES, con la distribución de importes y anualidades siguiente: 5 millones en 2025, 3 en 2026, y 2 en 2027.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Mundo viral