Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Frente común de las comunidades mediterráneas para defender la pesca de arrastre

    La consejera Sara Rubira afirma que la reducción de días para faenar pone "en riesgo" la actividad de los barcos y las lonjas de la Región

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Cataluña, las cinco comunidades autónomas españolas que pescan en el Mediterráneo, se han unido en defensa de la pesca de arrastre, en el marco de un encuentro celebrado este miércoles para analizar la propuesta del anterior comisario europeo de Pesca de reducir el número de días para faenar a 27 de media al añoy que los pescadores ya han calificado como «una ruina para el sector».

    La consejera de Agricultura y Pesca, Sara Rubira, ha manifestado que la reducción de jornadas «hace insostenible que los pescadores de la Región puedan mantener su actividad y se está poniendo en riesgo la actividad de los barcos y la de las lonjas», según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

    Asimismo, Rubira ha indicado que se ha enviado una carta al nuevo al nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, para que frene la propuesta «indicando que el nuevo acuerdo de cuotas se ha de fijar de acuerdo con la sostenibilidad biológica, económica y social, para que la consecuencia no sea esta reducción de cerca del 80 por ciento«.

    La consejera también ha destacado que, «de hacerse efectiva la propuesta, aboca al cierre de la pesca en todos los puertos del Mediterráneo».

    «Los cinco gobiernos estamos unidos para hacer un frente común junto con los pescadores y evitar que se ponga en marcha esta medida», ha añadido la consejera, que ha remarcado que «es inviable que se pretenda que el sector de la pesca de arrastre pueda pasar desde los 130 días que han podido faenar este 2024 a los 27 de media que se plantean».

    En el encuentro de las cinco comunidades mediterráneas han participado el conseller de Agricultura, Agua, Pesca y Ganadería del Gobierno valenciano, Miguel Barrachina, el director general de Pesca de las Islas Baleares, Antoni Grau, el director general de Producción Agrícola, Ganadería y Pesca de Murcia, Juan Pedro Vera, y el director general de Política Marítima y Pesca Sostenible de Cataluña, Antoni Espanya.

    El conseller valenciano ha indicado que las comunidades autónomas mediterráneas de España, tanto las reunidas este miércoles como también Andalucía, mantienen una posición de «unanimidad» y comparten el mismo criterio sobre la «propuesta nefasta de la Comisión Europea que aboca al cierre de la pesca en todos los puertos del Mediterráneo».

    Según ha explicado, la rebaja de los días de faenar supondría «en un primer momento» la desaparición de 500 embarcaciones de estas comunidades. El conseller valenciano ha afirmado que «el pescado fresca dejará de existir» y se tendrá que comprar congelado desde otros países como Argelia. «Es absurdo que nos obliguen a consumir pescado congelado del mismo mar Mediterráneo extraído por países distintos a nosotros. No tiene ningún sentido y por eso hoy unánimemente hemos decidido posicionarnos en contra de la propuesta europea de recorte de días, que supone el amarre definitivo de nuestra flota», ha agregado.

    Las cinco comunidades instan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que «busque los apoyos necesarios para bloquear esta decisión que no ha tenido en cuenta ningún criterio económico, ningún criterio sociológico y los criterios ambientales que ha tomado son completamente erróneos». Aseguran que Planas debe conseguir apoyos entre el resto de países para alcanzar un número suficiente de rechazos que impidan que la decisión salga adelante.

    El ministro Luis Planas ya se manifestó contra esta medida y señaló esta semana en los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, que defenderá «unas cuotas pesqueras que aseguren la viabilidad y rentabilidad de la flota española y de las que depende, además, la economía de las zonas rurales costeras», en la reunión del 9 y 10 de diciembre en Bruselas del Consejo de Ministros de la Unión Europea.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral