Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.1 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Finaliza el plazo para que las aseguradoras detallen precios a Muface

    Tras quedar desierta la primera licitación, este segundo concierto busca concretar nuevas primas para sus mutualistas | Adeslas no continuará su convenio con Muface

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El plazo dado por la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) para que el sector asegurador detalle los precios a los que estarían dispuestos a participar en el nuevo concierto sanitario 2025-2027 finaliza este miércoles, 4 de diciembre. La consulta preliminar, abierta el 21 de noviembre, requería que las aseguradoras interesadas presentaran sus propuestas desglosando las primas por grupos de edad y los costes asociados.

    El mecanismo forma parte de los preparativos para la segunda licitación del concierto, después de que la primera convocatoria quedara desierta. En aquella ocasión, las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV rechazaron las condiciones propuestas por el Gobierno, que incluían una subida del 17,12% en las primas para 2025 y 2026, considerándolas insuficientes.

    Adeslas ya ha anunciado a sus mutualistas que no participará en el nuevo concierto y que su servicio sanitario finalizará el 31 de enero de 2025. Según fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, aunque la consulta actual establece un periodo de tres años, la licitación final podría ajustar su vigencia en función de los datos recabados.

    Mientras tanto, Muface ha garantizado que los 1,5 millones de mutualistas recibirán las mismas prestaciones sanitarias gracias a una prórroga permitida por la Ley de Contratos del Sector Público, que asegura el servicio durante nueve meses adicionales en caso de interés público.

    En este contexto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una manifestación en Madrid el próximo 14 de diciembre para denunciar «el abandono del Gobierno» y exigir mejoras en la atención sanitaria del mutualismo administrativo. CSIF advierte de un creciente número de afectados por la situación actual, incluyendo cancelaciones de citas médicas y aplazamientos de procedimientos quirúrgicos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral