Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Fedea asegura que la condonación de deuda «perjudica claramente» a la Región

    El 'think tank' asegura que esta medida favorece especialmente a Cataluña y señala también a la Comunidad Valenciana y Andalucía entre las más afectadas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), el economista Ángel de la Fuente, ha valorado «muy negativamente» la propuesta del Gobierno central para asumir hasta 80.000 millones de la deuda de las comunidades, advirtiendo que este planteamiento «favorece» a Cataluña y perjudica a las regiones infrafinanciadas como la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.

    Así ha reaccionado el economista y director del ‘think tank‘ a la propuesta que llevará la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles para condonar una parte de la deuda autonómica.

    De la Fuente desgrana sus motivos para rechazar este plan de Hacienda, avisando de que la condonación de la deuda puede provocar un «previsible impacto negativo sobre los incentivos de las comunidades para mantener una mínima disciplina fiscal» y ha puesto en cuestión el reparto territorial de las ayudas.

    Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea. Foto: Fedea.

    Asimismo, el director de Fedea ha puesto en duda que «separar la cuestión de la deuda de la negociación sobre la reforma del sistema de financiación sea una buena estrategia negociadora».

    «La condonación incondicionada de deuda que el Ministerio propone es una pésima idea porque agravará los serios problemas de incentivos que ya sufre el sistema de financiación autonómica de régimen común», ha agregado Ángel de la Fuente.

    En este contexto, Fedea cree que cualquier quita de la deuda no sujeta a condiciones estrictas de ajuste «tenderá a confirmar la percepción que ya tienen las CCAA de que pueden gastar sistemáticamente más de lo que ingresan porque al final el Estado las rescatará de una forma u otra sin coste alguno para ellas». «Constituye una invitación a la indisciplina fiscal», ha alertado.

    A renglón seguido, ha señalado que esta propuesta y su justificación para compensar los adversos de un shock financiero «la convierte en un seguro gratuito contra el riesgo cíclico a la baja que eliminará cualquier tentación que pudieran tener las comunidades de ahorrar algo para los malos tiempos e incrementará también el gasto del Estado».

    La alternativa de Fedea recorta un 87% la quita de deuda a Cataluña

    Por otra parte, la distribución territorial de la condonación de la deuda «es muy cuestionable con criterios tanto de equidad como de eficiencia».

    «La condonación de deuda autonómica podría tener sentido si se utilizase para corregir inequidades pasadas, compensando la infrafinanciación acumulada a lo largo del tiempo por determinados territorios. Desde esta perspectiva, el criterio lógico a la hora de repartir estas ayudas sería la infrafinanciación que se ha acumulado al menos durante la vigencia del actual modelo de financiación», ha añadido Ángel de la Fuente.Por ello, Ángel de la Fuente ha elaborado un reparto alternativo a la propuesta de Hacienda que, bajo su punto de vista, sería «más razonable por consideraciones tanto de equidad como de eficiencia».

    «Una de ellas distribuye todos los recursos disponibles en proporción a la población ajustada. La otra, que en mi opinión sería la preferible si nos empeñamos en condonar deuda autonómica, compensa en primer lugar la infrafinanciación acumulada entre 2010 y 2022 y distribuye después los recursos restantes en proporción a la población ajustada», ha explicado.

    Según sus comparaciones, la propuesta del Gobierno «favorece especialmente» a Cataluña, que recibe un 87% más y «perjudica claramente» a Valencia, Región Murcia y Andalucía, que reciben entre un 15 y un 40% menos que bajo la segunda propuesta alternativa.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral