Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Estas son las medidas económicas del Gobierno que ha tumbado el Congreso

    Entre las derogaciones destacan la revalorización de pensiones, las ayudas al transporte, el escudo social energético y las deducciones fiscales

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la derogación de los Reales Decretos-leyes tumbados ayer en el Congreso, afectando a medidas clave como la subida de pensiones, el gravamen energético y el decreto ‘ómnibus’. Estas normativas incluían iniciativas sociales y fiscales para 2025 que ahora quedan sin efecto.

    El decreto ‘ómnibus’, que abarcaba múltiples medidas, proponía un aumento general de las pensiones del 2,8%, mientras que las más bajas subirían entre un 6% y un 9%, y las no contributivas alcanzarían un 9,1%. Aunque el Ministerio de Inclusión confirma que la subida de enero será efectiva, las cuantías volverán a disminuir en febrero.

    Además, se paraliza la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que regresa a los 1.080 euros mensuales en 14 pagas, el mismo valor de 2023. La situación persiste hasta que el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales acuerden un nuevo aumento para 2025.

    Las cotizaciones sociales también se ven afectadas. La subida prevista del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) del 0,7% al 0,8% queda suspendida, junto con la aplicación de la cuota de solidaridad para salarios superiores a 4.909 euros mensuales.

    En el ámbito fiscal, decae la prórroga de deducciones en IRPF para eficiencia energética y vehículos eléctricos, además de la libertad de amortización para inversiones en renovables. También se frena la entrada en vigor de un impuesto sobre cigarrillos electrónicos, prevista para abril.

    Las ayudas al transporte, prorrogadas por seis meses, también quedan en suspenso, aunque algunas comunidades autónomas y ayuntamientos han anunciado su continuidad hasta futuras decisiones del Gobierno.

    Asimismo, medidas del escudo social para consumidores vulnerables, como la prohibición de cortes de suministro de agua, luz y gas, y el bono social de la luz, dejan de estar vigentes.

    Por último, el decreto incluía el escudo antiopas, que permitía al Gobierno vetar inversiones extranjeras en empresas estratégicas, y una flexibilización de los límites de endeudamiento para comunidades autónomas afectadas por desastres naturales como la DANA, medidas que también quedan derogadas.

    Mientras el Gobierno busca nuevas estrategias para recuperar estas políticas, el Congreso ha salvado únicamente el decreto que permitirá compaginar pensión y empleo, el único texto convalidado en la jornada de ayer.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral