Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    España pierde el 50% de superficie cultivada de tomates mientras Marruecos exporta cinco veces más

    El país supera el límite de exportación de tomate a la UE, 270.000 t. de más anualmente y elude aranceles por un valor de 71 M€ desde 2020, según COAG

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Las exportaciones de tomate de España han sufrido una fuerte caída, mientras Marruecos se consolida como el principal proveedor de este producto en la Unión Europea. Según datos de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos),  el país norteafricano ya vende 500.000 toneladas anuales, mientras que España se mantiene en torno a las 100.000 toneladas.

    El sector agrícola español señala que esta tendencia responde a la expansión de empresas europeas en Marruecos, muchas de ellas de origen francés y español, que operan desde allí para beneficiarse de menores costes y condiciones más favorables.

    La situación ha tenido un fuerte impacto en la producción nacional. En los últimos 20 años, la superficie de cultivo de tomate en España se ha reducido a la mitad. Canarias ha perdido casi toda su capacidad exportadora, mientras que en Andalucía la superficie dedicada al tomate ha caído de 12.000 a 8.000 hectáreas.

    Además, COAG denuncia que Marruecos incumple de forma sistemática los acuerdos comerciales con la UE. El tratado establece un límite de exportación libre de impuestos de 285.000 toneladas, pero Marruecos lo supera ampliamente, situándose en torno a 500.000 toneladas anuales durante los últimos cinco años. Esta sobreexportación debería estar sujeta a tasas arancelarias, que ascienden a 14 millones de euros anuales, pero no se han liquidado.

    Desde 2020, la cantidad defraudada podría superar los 71 millones de euros, lo que ha llevado a COAG a reclamar explicaciones tanto al Gobierno español como a la Comisión Europea. Sin embargo, hasta la fecha no han obtenido respuestas satisfactorias.

    Ante la falta de acción por parte de las instituciones, COAG ha anunciado que emprenderá acciones legales por fraude fiscal contra los importadores que han eludido el pago de los aranceles correspondientes.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral