La superficie de limón ecológico cultivado en España bajo la garantía de producción del modelo europeo alcanzó en 2023 las 11.348 hectáreas, aumentando un 564% en 11 años comparando con los datos de 2012, según los datos difundidos por Ailimpo, la Interprofesional del Limón y el Pomelo.
Del total de 53.138 ha. de limón registradas en nuestro país, un 21% corresponden a la superficie de limón ecológico, que en 2023 ha marcado un cambio de tendencia con un descenso de 160 hectáreas. Pese a ello, España lidera la producción mundial de limón ecológico, que Ailimpo estima en una 28.000 hectáreas, de las que un 41% corresponden a nuestro país.
En cuanto al pomelo bio, su superficie ha crecido un 437% desde 2012 alcanzando actualmente las 709 hectáreas. Esta superficie supone el 22% del total de la extensión de pomelo cultivada en España, que asciende a 3.243 ha.
Los productores españoles abanderan la agricultura ecológica no solo en la Unión Europea, sino que España se ha convertido en líder mundial en superficie cultivada de forma ecológica, por delante de Italia, Argentina, Sudáfrica o Estados Unidos.
Esta situación permite, según Ailimpo, que el sector español sea referencia en la comercialización de limón y pomelo fresco, zumo y aceite esencial.
La Región de Murcia, Andalucía y la Comunidad Valencia concentran casi la totalidad de la producción de limón ecológico. Aunque Andalucía históricamente era la Comunidad con mayor superficie de limón Bio, la Región de Murcia encabeza esta estadística desde 2021 y en la actualidad es la comunidad líder destacada de la superficie ecológica de limón con 4.653 ha, el 41% del total nacional. Andalucía la sigue con 3.709 ha (33%), mientras que la Comunidad Valenciana tiene una superficie de 2.934 ha (26%).
En cuanto a la distribución regional del pomelo bio, Andalucía es la comunidad con mayor superficie con 319 hectáreas (45%), seguida de la Comunidad Valenciana con 220 ha (31%) y la Región de Murcia con 167 ha (24%).