Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    España importa más miel de «dudosa calidad» que nunca, advierte COAG

    China adelanta a Portugal como principal abastecedor de la industria española, ya que se compró a operadores chinos un total de 3.164 toneladas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    COAG ha advertido de que España ha importado más miel de «dudosa calidad» que nunca tras analizar los datos del primer cuatrimestre de este año.

    En concreto, el último informe elaborado por los servicios técnicos del sector apícola de la organización agraria constata que entre enero y abril los operadores españoles adquirieron un total de 13.653 toneladas de miel, 2.153 más que en el mismo cuatrimestre de 2023.

    «Nos encontramos ante el mayor primer cuatrimestre de importaciones de miel de bajo precio de los últimos años, tal y como refleja el histórico de los datos, y sin embargo desde las industrias envasadoras nos dicen que no hay apenas operaciones con la miel milflores española por una menor demanda. Los datos matan el relato de los operadores comerciales», ha afirmado el responsable del sector apícola de COAG, Pedro Loscertales.

    Según el análisis, China adelanta ligeramente a Portugal como principal país abastecedor de la industria española, ya que se compró a operadores chinos un total de 3.164 toneladas de miel (un 23,2% de las importaciones totales), durante el primer cuatrimestre del año, a un precio medio de 1,13 euros/kilo.

    Portugal se sitúa como segundo abastecedor en importancia por volumen tras vender a los operadores españoles un total de 3.095 toneladas de miel (un 22,7% de las importaciones totales), a un precio medio de 1,57 euros/kilo.

    Por detrás de Portugal se sitúan, como siguientes países abastecedores en importancia de la industria española Argentina (2.262 toneladas de miel a 1,87 euros/kg de precio medio de entrada), Ucrania (2.130 toneladas de miel a 1,88 euros/kg de precio medio de entrada) y Alemania (1.266 toneladas de miel a 2,38 euros/kg de precio medio de entrada).

    «La miel que no está comprándose por parte de la industria española directamente a China –como se hacía anteriormente– se triangula desde hace algunos años a través de otros países de nuestro entorno comunitario», ha explicado Loscertales.

    Durante este primer cuatrimestre, las provincias españolas más compradoras de miel barata han sido Valencia, Salamanca, Castellón, Burgos, Sevilla, Huesca y Granada.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral