Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

24.3 C
Lorca
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    España, en el puesto 16º de transición energética, uno más que China

    La transición energética para frenar el cambio climático lo ha hecho a menor velocidad en los últimos tres años

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Suecia es el país mejor preparado para la transición energética necesaria para frenar el cambio climático, mientras que España ocupa el puesto 16º, según la clasificación que elabora el Foro Económico Mundial (WEF). Ambos países repiten posición en esta lista, respecto al pasado año.

    Dinamarca también mantiene su segunda posición de 2023, mientras que hay pequeñas variaciones en los siguientes puestos, ocupados por la tercera, Finlandia (cuarta en 2023), la cuarta, Suiza (que gana también un puesto) y la quinta, Francia, que asciende dos.

    Alemania es undécima, seguida por Brasil (el país emergente mejor posicionado), mientras que China es 17ª, Estados Unidos, 19ª, Japón, 26ª, e Italia, 41ª, según una clasificación de 120 países que en último lugar sitúa a Tanzania, Yemen y la República Democrática del Congo.

    A nivel general, el WEF, entidad organizadora de las cumbres anuales de líderes políticos y económicos de Davos, subraya que las incertidumbres globales están frenando el ritmo de la transición energética, por lo que aunque ésta prosigue lo ha hecho a menor velocidad en los últimos tres años.

    De los 120 países estudiados, 107 han logrado progresos en la pasada década, aunque «el panorama global se ve perjudicado por la volatilidad económica, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios tecnológicos».

    El informe destaca que el pasado año se invirtieron 1,8 billones de dólares en transición a energías limpias, una cifra récord que supuso un aumento del 17 % con respecto al año anterior, aunque las emisiones del sector siguieron creciendo, un 1,1 % interanual.

    El estudio destaca que países como China o Brasil se mantienen como importantes inversores en estas energías (solar en el primer caso, hidroeléctrica y biocombustibles en el segundo).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral