Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.5 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Enagás invierte 75 M€ en tres plantas de biometano en San Javier, Santomera y Las Torres

    Está previsto que entren en funcionamiento en 2027, y que generen 75 empleos directos y otros 360 indirectos en estos tres municipios de la Región

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia ha conseguido atraer la inversión de más de 75 millones de euros por parte de la empresa Enagás Renovable para la puesta en marcha de tres plantas de biometano en los municipios de San Javier, Santomera y Las Torres de Cotillas.

    Está previsto que dichas plantas entren en funcionamiento en 2027, y que generen 75 empleos directos y otros 360 indirectos. Previamente, deberán superar la pertinente tramitación ambiental.

    El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, participó este miércoles en Santiago de La Ribera en la presentación del proyecto, que “nos colocará a la cabeza en España en sostenibilidad ambiental, en seguridad e independencia energéticas, y en la aplicación de nuevas tecnologías para obtener biocombustibles. Hablamos de un claro ejemplo de economía circular, en el que los residuos se convierten en recursos útiles”.

    Presentación del proyecto de la empresa Enagás Renovable para la puesta en marcha de tres plantas de biometano en la Región. Foto: CARM

    Tres de los más de diez proyectos de biometano proyectados en España se van a realizar en la Región de Murcia, “y son estas inversiones las que contribuyen a generar progreso social y crecimiento económico duradero”, afirmó el presidente. El acto también contó con la presencia del consejero delegado de Enagás Renovable, Arturo Gonzalo; y los alcaldes de San Javier, José Miguel Luengo; y de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera.

    La producción de biometano está considerada por la Unión Europea como una de las mejores soluciones para la gestión de residuos orgánicos. Así, se trata de instalaciones enmarcadas en la economía circular, que transforman los biorresiduos del sector primario en un gas renovable, destinado a desplazar al gas natural, y en fertilizantes de origen orgánico que pueden retornar al campo de forma sostenible.

    En total, las plantas proyectadas en San Javier, Las Torres de Cotillas y Santomera contarán con una capacidad conjunta de generación de más de 200 gigavatios-hora de energía renovable al año y gestionarán conjuntamente alrededor de 400.000 toneladas al año de residuos orgánicos locales. La empresa ha tenido en cuenta el atractivo de la zona gracias a la importante industria ganadera, agrícola y agroalimentaria, y, a su vez, ha valorado el apoyo de la Administración regional al biometano.

    Para López Miras, la inversión de Enagás Renovable es “una magnífica noticia” que refleja que “la Región de Murcia es el mejor lugar para invertir, y para desarrollar grandes o pequeños proyectos”.

    “Nos hemos convertido en un espacio de libertad económica que estamos comprometidos a mejorar aún más, y lo vamos a hacer continuando nuestra apuesta por la simplificación administrativa, por la reducción de la burocracia y por aplicar los máximos controles con la máxima celeridad”, resaltó el jefe del Ejecutivo regional.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral