27 C
Lorca
miércoles, 22 de octubre de 2025
Más

    El tráfico portuario baja un 1,7%, pero los cruceristas crecen un 12% hasta septiembre

    En los nueve primeros meses del año se han superado los 10 millones de pasajeros, que llegaron a bordo de 3.627 cruceros, cuya cifra crece un 17,5%

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El tráfico portuario entre enero y septiembre bajó un 1,7% sobre el mismo periodo del año anterior, hasta 415,3 millones de toneladas, aunque subieron el tráfico de contenedores y el de cruceros.

    Según Puertos del Estado, que ha publicado los datos este miércoles, la cifra de tráficos de los nueve primeros meses del año sigue mostrando los efectos de la atonía del comercio mundial en los puertos españoles, pero el descenso es más moderado que en meses anteriores.

    El tráfico de contenedores subió el 2% en TEU (unidad de carga de 20 pies), pero cayó prácticamente en la misma proporción en volumen de mercancía transportada, hasta 143,4 millones de toneladas.

    Bajaron también las toneladas declaradas en graneles líquidos (2%) y sólidos (5,3%), debido en este último caso al menor movimiento de petróleo crudo y derivados.

    La mercancía general cerró el periodo hasta septiembre con una leve caída en toneladas, del 0,2%, porque la reducción en contenedores se vio compensada por la subida del 4,3% en los transportes convencionales.

    En el tráfico de contenedores destaca la subida del 7,5% de los import-export, lo que confirma, según el organismo autónomo dependiente del Ministerio de Transportes, la tendencia al alza de este tráfico y la importancia de los puertos en el comercio exterior de España.

    Más de diez millones de cruceristas y 3.600 barcos

    El movimiento de pasajeros subió un 4,5% (hasta 33,3 millones), impulsado por el alza del 11,8% en los cruceristas (hasta 10,2 millones), mientras que recalaron 3.627 buques durante este acumulado, es decir, 539 más (+17,5%), al tiempo que los que viajaron en régimen de transporte aumentaron el 1,6%.

    De los 10,2 millones de cruceristas, la mayoría lo hicieron al puerto de Barcelona, con tres millones, un 8,5% más en comparación a 2024. Le siguen los registrados en Baleares (2,1 millones y +5%), Las Palmas (1,2 millones y +18,4%) y Santa Cruz de Tenerife (954.927 y +33,7%). Lejos de estas cifras queda el puerto de Cartagena, cuya previsión para todo 2025 es de unos 265.000 pasajeros y casi doscientos buques.

    En cuanto a septiembre, los pasajeros en total alcanzaron los más de cuatro millones. De ellos, 2,7 millones viajaron en líneas regulares en régimen de transporte (+0,5%) y 1,3 millones fueron en crucero (-0,8%). Por su parte, recalaron 486 cruceros en España en el noveno mes, lo que supuso un crecimiento del 6,3% interanual.

    El número de buques mercantes por los puertos españoles se redujo un 2,2% respecto a los nueve primeros meses de 2024, y el arqueo bruto (la carga bruta) se incrementó el 0,4%.

    Las mayores caídas en toneladas movidas se dieron en los puertos de Alicante, Marín y la ría de Pontevedra y Bilbao, con descensos superiores al 10%. Por contra, se registraron las mayores subidas en Ceuta (27%), Málaga (23%), Las Palmas (18%) y la bahía de Cádiz (13%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral