Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Tesoro coloca 5.187 M€ en deuda a corto plazo y recorta la rentabilidad a inversores

    Pese al recorte, la demanda conjunta de ambas referencias casi ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.672 millones de euros

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Tesoro Público ha colocado este martes 5.187 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más bajas tanto por las letras a seis meses como por la referencia a doce meses, según los datos publicados por el Banco de España.

    Pese a recortar la rentabilidad, el alto nivel de intereses ofrecido ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias casi ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.672 millones de euros.

    En concreto, el Tesoro ha colocado 1.256 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 2.770 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,267%, inferior al 3,456% de la emisión previa.

    En la subasta de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 3.930 millones de euros, con unas peticiones de 5.901 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 2,975%, por debajo del 3,392% anterior.

    En el mes de agosto, el Tesoro Público ha decidido no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el día 22. De esta forma, en el mes de agosto el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas, como suele ser habitual cada año. En concreto, el día 1 se subastaron bonos y obligaciones del Estado; el 6, letras a 6 y 12 meses y el 13, letras a 3 y 9 meses.

    Programa de financiación del Tesoro para 2024

    En conjunto, la estrategia del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

    Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

    Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado.

    Otros de los objetivos para este año será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral