Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.9 C
Lorca
sábado, 6 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El sector del mueble participa en la feria internacional Hábitat de Valencia

    Las empresas regionales exportaron 141,8 millones de euros, con un incremento del 10,4% respecto al año 2022

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Una nutrida representación de marcas de mobiliario de la Región de Murcia, formada por 51 empresas, muestra estos días en la Feria Hábitat de Valencia sus propuestas para el hogar.

    La feria valenciana es un importante escaparate internacional de la industria española del hábitat con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso, en la que participan unas 600 firmas nacionales e internacionales y que cuenta con más de 45.000 visitantes de 70 países.

    Desde la Región, han expuesto en la feria firmas de tapizados, camas o muebles como Acanapiel, Buensueño, Candela, Divano, Esenzia, Koala, Fama, Reyes Ordóñez, Acomodel, Pedro Ortiz, Vívelo, Tayber o Yecol, entre otras.

    La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, ha visitado los estands de los expositores de la Región, así como el dedicado a la Feria del Mueble de Yecla. Allí ha declarado que “el sector del mueble regional está adquiriendo cada vez un mayor peso en nuestra economía, fundamentalmente gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a un fuerte enfoque en el diseño, lo que le está permitiendo ocupar posiciones de liderazgo en mercados internacionales”.

    La Región fue la tercera comunidad autónoma que mayor crecimiento experimentó en sus ventas de muebles al exterior en el año 2023. Las empresas regionales exportaron 141,8 millones de euros, con un incremento del 10,4% respecto al año 2022. Francia es el principal destino de las ventas del sector, seguido de Italia, Portugal, Reino Unido, Alemania y Bélgica.

    Dentro de la industria regional destacan el mueble tapizado y el de descanso, aunque gana cada vez más peso el mobiliario de diseño para el interiorismo de lujo y la creación de productos personalizados que responden a las tendencias más novedosas. En los siete primeros meses de este año, las ventas han alcanzado la cifra de 86,3 millones de euros.

    Si bien el sector se caracteriza por que la mayoría de empresas son pymes, también es cierto que la industria local del mueble destaca por su alta capacidad productiva, su flexibilidad y la existencia de un número importante de empresas emprendedoras con alto potencial de crecimiento. En los últimos años la industria del mueble de Murcia ha conseguido reinventarse, evolucionando desde los talleres artesanales de ebanistería y carpintería hasta convertirse en industrias plenamente desarrolladas y consolidadas que operan tanto a nivel nacional como internacional.

    López Aragón ha destacado que “la constante inversión en I+D, que se ha multiplicado por cuatro entre 2019 y 2022, ha permitido a este sector adaptarse a las tendencias globales y satisfacer las exigencias de los clientes más exigentes”, y recordó que esa apuesta “fortalece la presencia internacional hasta situar a la Región como octava posición en el ranking de valores por provincia en ventas al exterior en el sector del mueble en el año 2024”.

    En el periodo 2019-2024, la Consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha aprobado ayudas para 273 expedientes del sector de la fabricación de mueble y productos de madera con una subvención total de 12,5 millones de euros. Esto ha supuesto una inversión superior a los 42 millones de euros.

    “Mediante ayudas destinadas al apoyo a la fabricación del mueble, por cada euro de ayuda concedido a las empresas del sector se generan 3,4 euros de inversión”, subrayó la titular de Empresa.

    Adicionalmente, bajo distintos programas de ayuda, el Info ha apoyado la venta y distribución de muebles (minorista y mayorista) con 376 expedientes concedidos por valor de 4,6 millones de euros en ayudas directas por inversiones que se elevan a 11,6 millones.

    Asimismo, el Info ha ayudado a nueve empresas a conseguir financiación del CDTI para proyectos de I+D y a través de la línea de ‘Reindustrialización’ del Gobierno central, con inversiones de 3,5 millones de euros.

    El Info también ha respaldado a todas las empresas regionales expositoras en la Feria Hábitat de Valencia con una campaña de promoción y difusión llevada a cabo por la plataforma sectorial de apoyo internacional a la industria del sector del mueble, Anieme.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral