La Autoridad Portuaria de Cartagena ha sacado a contratación la renovación de un servicio de consultoría estratégica de innovación para la creación y dinamización de Cartagena PortLab, el nuevo ecosistema de innovación portuaria destinado a identificar, desarrollar y presentar proyectos estratégicos y transformadores con acceso a financiación europea, nacional y regional.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar el posicionamiento del Puerto de Cartagena como un agente tractor de innovación en el ámbito logístico-portuario, mediante la colaboración con empresas innovadoras, startups, universidades, centros tecnológicos y organismos públicos.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha señalado que “PortLab Cartagena es una herramienta para trabajar de manera más integrada con la comunidad portuaria y con los agentes del entorno, que nos permita canalizar el talento y el conocimiento innovador en la Región de Murcia con el fin de encontrar impulsando soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de nuestras operaciones.”
En este sentido, ha señalado que “nuestro objetivo es dotarnos de una estructura estable que permita anticipar oportunidades de financiación, preparar proyectos con rigor y asegurar su correcta ejecución, reforzando el papel del Puerto de Cartagena como motor de desarrollo económico, tecnológico y social en la Región”.
PortLab Cartagena facilita, entre otras funciones canalizar y poner en valor el talento innovador del entorno regional; preparar y presentar proyectos a programas de ayudas y fondos europeos vinculados a sostenibilidad, energía, digitalización y competitividad; apoyar a la comunidad portuaria en la identificación de oportunidades de financiación; generar una estrategia de posicionamiento y comunicación internacional que sitúe a Cartagena como referencia en innovación portuaria; así como, impulsar la colaboración entre sectores mediante la Cátedra Cartagena Port Valley-UPCT, empresas tecnológicas, startups y el ámbito institucional.
Con esta actuación, la Autoridad Portuaria da un paso decisivo en la ejecución de su Plan Estratégico, situando la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en el centro de su modelo de desarrollo y contribuyendo a la transformación del Puerto de Cartagena en un hub de referencia en el Mediterráneo.
El plazo de presentación de ofertas finaliza el 14 de noviembre, y está disponible en el perfil del contratante de la Autoridad Portuaria de Cartagena, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
