Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

22.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El PP gana las europeas en la Región con un 43% de los votos

    El PSOE sufre una severa caída, pasando del 32,2% en 2019 a un 25%, mientras que Vox revalida la tercera posición y 'Se acabó la Fiesta' irrumpe como cuarta

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Partido Popular ha sido la fuerza más votada en la Región de Murcia en las elecciones al Parlamento Europeo con el 42,87% de los votos tras una campaña que ha estado marcada por diferentes polémicas relacionadas con la ejecución de infraestructuras en la Comunidad, tales como el macropuerto de El Gorguel y, en menor medida, la ampliación del tranvía en la ciudad de Murcia.

    De esta forma, el PP ha cumplido las expectativas fijadas por los dos barómetros regionales, el del Grupo Especial de Investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP) de la Universidad de Murcia, que le otorgaba un 44,5% de los votos; y el del Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la UCAM (OBEDE), que le situaba con un 45,5%.

    El PP ha remontado de esta forma al PSOE, que ocupó la primera posición como fuerza más votada en las elecciones europeas de 2019. En esta ocasión, los socialistas han sufrido una severa caída, pasando del 32,2% de los votos cosechados en 2019 a conseguir solo un 25,04%.

    La tercera posición la ha revalidado Vox, que en 2019 ya ocupó ese mismo puesto aunque ha experimentado un crecimiento en sufragios. Así, ha pasado de conseguir el 11,2% de los votos hace seis años a cosechar un 15,85% en los comicios de 2024.

    Podemos, que en 2019 se presentó en coalición con IU, ha sufrido un descalabro y ha pasado de ser la cuarta fuerza más votada en 2019 con el 8,1% de los votos a ocupar la sexta posición con el 2,35% de los sufragios.

    El hundimiento de Podemos ha sido aprovechado por Sumar, que en 2024 se ha presentado en coalición con IU y en sus primeros comicios europeos ha pasado a obtener un 3,26% de los sufragios, situándose como quinta fuerza más votada.

    Finalmente, llama la atención la irrupción con el 6,58% de los votos de una fuerza política de nueva creación, ‘Se acabó la Fiesta’, de Alvise Pérez, al que el barómetro del CEMOP ya le daba como quinta fuerza política más votada en la Región y que se ha situado como cuarta formación más votada.

    En base a estos resultados, obtendrían escaño en el Parlamento Europeo diferentes candidatos de la Región de Murcia. En concreto, repetirá como eurodiputado el socialista Marcos Ros, que en estos comicios ocupaba el puesto número 17 en las listas del PSOE.

    Por parte del PP, serán eurodiputados los murcianos Nicolás Pascual de la Parte (ocupaba el puesto 17 en las listas) y Maravillas Abadía (22).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral