Crece el precio de la vivienda en la Región de Murcia un 16,3% más durante 2024 hasta situarse en los 1.379 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida trimestral del 5,1% y de un 1,5% con respecto al mes anterior, según el último informe de precios de idealista.
Por su parte, el precio de la vivienda en la ciudad de Murcia ha experimentado una subida del 11,1% en los últimos doce meses hasta alcanzar los 1.370 euros por metro cuadrado, según informaron fuentes de idealista.
Los municipios de la Región que experimentan mayores subidas de precio son San Pedro del Pinatar (33,7%), Yecla (24%) y Fuente Álamo (22,3%).
Villanueva del Río Segura (-14%), por el contrario lidera las caídas de precios, seguido de Alguazas (-3,2%) y Pliego (-3%). La Manga tiene el mercado más exclusivo de la Región (1.920 euros por metro cuadrado) mientras que Bullas (529 euros por metro cuadrado) tiene el más económico de todos los analizados.
Según el portavoz de idealista, Francisco Iñareta, «durante los últimos 12 meses hemos visto las consecuencias de una tormenta perfecta en el mercado de compraventa en forma de desaparición de la oferta«.
«La criminalización de la construcción de vivienda en los últimos años, la falta de previsión en el desarrollo del suelo, la ausencia de diálogo político que busque soluciones, los laberintos burocráticos, la importante carestía de mano de obra, la desaparición de constructoras y empresas especializadas y el incremento demográfico han dejado sin viviendas los mercados más dinámicos del país», ha apostillado.
En este sentido, ha señalado que «a la ya de por sí importante demanda se le están sumando nuevas familias animadas por la rebaja en los costes de financiación y por la falta de techo en los precios. Sin resolver el problema de oferta esto tendrá como consecuencia una mayor tensión en los precios».
Las subidas se disparan
El precio de la vivienda en España marca una subida del 11,2% durante los últimos 12 meses. Esta subida deja el metro cuadrado en 2.271 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 4,1%.
Con este precio, España alcanza un nuevo máximo histórico. Todas las CCAA tienen precios más elevados que hace un año. De entre las capitales, solo Huesca reduce sus precios y en las provincias la tónica ha sido similar, con solo 4 provincias deflactando sus precios en el último año.
En la ciudad de Barcelona los precios se han encarecido un 12,8% durante este año, lo que ha dejado el precio por metro cuadrado en 4.700 euros. Si atendemos al dato trimestral, los precios en la ciudad condal han crecido un 3,1% en los últimos 3 meses. Con este ascenso los precios vuelven a marcar un nuevo máximo histórico. En Madrid las expectativas de los vendedores crecieron un 20,2% en los 12 últimos meses, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 4.952 euros.
En el trimestral, el precio crece un 4,1% y marca también un nuevo máximo histórico. En Valencia, se incrementaron también las expectativas de los propietarios de viviendas en venta con mucha fuerza. El ascenso del 24% durante los 12 últimos meses ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.836 euros y marca una subida trimestral del 4,8%.