‘Lo nuestro Cartagena. Consume productos de proximidad’ es la campaña de sensibilización impulsada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) para fomentar entre los vecinos el consumo de productos frescos propios.
La iniciativa ha sido presentada en el Mercado de Santa Florentina por los ediles de Comercio y Empleo, Belén Romero y Álvaro Valdés, respectivamente, junto al presidente de la asociación de vendedores del Mercado, José García.
De esta forma, la acción se suma a las que están realizando los comerciantes de dicho mercado para hacer llegar a la sociedad de Cartagena el mensaje dirigido al consumo de productos de proximidad. Estas acciones han sido financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tal y como ha explicado Belén Romero, «es necesario impulsar nuestro producto local y, a la vez, fomentar una dieta equilibrada, desde el Ayuntamiento tenemos claro que hay que estar próximos al comercio local».
Para satisfacer a los turistas extranjeros que llegan al municipio, los comerciantes están recibiendo formación para incrementar su nivel de inglés y favorecer la acogida de visitantes. Además, también están recibiendo formación en venta electrónica y e-commerce. «Todo el colectivo está volcado en formarse, sobre todo en la venta online, y este Mercado es una prioridad para el gobierno municipal», puntualizaba Álvaro Valdés.
En la actualidad, un total de 21 comerciantes participan en la formación de Inglés y una quincena en la formación de comercio electrónico e-marketing.
Durante campaña ‘Lo nuestro Cartagena. Consume productos de proximidad’, el consumidor será el protagonista, y mientras dure esta acción se repartirán soportes sostenibles, como bolsas ecológicas y reciclables, así como información a través de folletos.