Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    El Mar Menor, más cerca de contar con sus órganos de gobernanza

    La Moncloa aprueba el RD que regula el funcionamiento del Comité de Representantes, la Comisión de Seguimiento y el Comité Científico del Mar Menor

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se regula el régimen de constitución, composición y funcionamiento de los órganos de representación y gobernanza del Mar Menor y su cuenca. Se trata de los órganos creados por la Ley nacional que otorga personalidad jurídica al Mar Menor.

    Con este paso se inicia la actividad de la novedosa persona jurídica, que tendrá plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, orientados a la protección de los derechos que la ley le reconoce. La laguna se convierte así en el primer ecosistema de Europa que cuenta con personalidad jurídica.

    Para hacer efectivo el reconocimiento de la personalidad jurídica, la Ley de 30 de septiembre de 2022, en su artículo 3, crea tres órganos para su representación y gobernanza: el comité de representantes, la comisión de seguimiento y el comité científico.

    El Comité de Representantes estará formado por la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma y representantes elegidos por la ciudadanía.

    La Comisión de Seguimiento estará integrada por 19 miembros, con la denominación de guardianes y guardianas de la laguna del Mar Menor: ocho miembros en representación de los municipios ribereños o de la cuenca y 11 miembros en representación de los sectores económicos, sociales y medioambientales, en el ámbito territorial de la Región de Murcia.

    Sus miembros serán los que aprueben «antes del 30 de junio de 2025» las normas de selección de los siete representantes de la ciudadanía que se integrarán en el Comité de Representantes.

    Hasta el momento para los once miembros de los sectores económicos, sociales y medioambientales de la Comisión de seguimiento se ha propuesto a Pedro Luengo, de Ecologistas en Acción, Ramón Pagán, de Pacto por el Mar Menor, y Antonio Vidal, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (Favcac). Croem propone a Ana Correa, presidenta de la patronal COEC.

    En cuanto al Comité Científico, está conformado por personas científicas y expertas independientes de reconocido prestigio, especializados en el estudio del Mar Menor desde distintas áreas de conocimiento y que serán designados respectivamente por los siguientes organismos:

    • Las Universidades de Murcia y Alicante.
    • El Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía.
    • La Sociedad Ibérica de Ecología.
    • El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

    La Ley determina la composición y funciones básicas de estos órganos, pero mediante este nuevo Real Decreto se articula la forma en la que deben constituirse y funcionar para que el Mar Menor y su cuenca pueden ejercer sus derechos propios, tales como el derecho a existir y a evolucionar naturalmente, el derecho su protección o los derechos a su conservación y restauración.

    En el año 2022 se aprobó una de las figuras más innovadoras y singulares en materias protección de nuestra biodiversidad, la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Esta norma supuso considerar este ecosistema como sujeto titular de una carta de derechos propios capaz de ejercer por sí mismo.

    Esta ley surgió de la iniciativa legislativa popular y el Tribunal Constitucional, en sentencia del año 2024, la ha confirmado reconociendo que es la primera norma euromediterránea que se inscribe dentro del modelo que atribuye personalidad jurídica a los entes naturales.

    La ministra de Medio Ambiente, Sara Aagesen ha mostrado su «reconocimiento y agradecimiento» a los movimientos ambientales y sociales que «les ha ayudado» a llevar el asunto al Consejo de Ministros.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral