Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

29.5 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Gobierno eleva un 25% el umbral de la cifra de negocio para clasificar a las empresas

    Se sube también un 25% el umbral del activo pero se deja intacto el número de trabajadores para distinguir a las pymes y las grandes empresas

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Consejo de Ministros ha examinado un anteproyecto de ley para la transposición de una directiva europea incluida en el Pacto Verde por el que se modifican los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a efectos de información corporativa. Según ha explicado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con este anteproyecto se elevan un 25% los umbrales en materia de los activos o del volumen de negocio para poder considerar a la empresa como pequeña, mediana o grande, «ajustándose a la evolución de la inflación en los últimos años». No se modifican, en cambio, los umbrales en lo que respecta al número de empleados.

    «Todo esto favorecerá a algunas empresas que serán pasadas a ser consideradas como medianas en vez de grandes y que podrán verse beneficiadas por un régimen de cumplimiento más flexible y también más abreviado», así como acogerse al plan general de contabilidad de pymes, ha señalado el ministro. Este incremento de los umbrales reducirá el ámbito de aplicación de los requisitos de presentación de los estados financieros, simplificando de este modo las obligaciones contables para las empresas.

    Con los nuevos umbrales, se considerarán pequeñas empresas las que presenten activos por menos de cinco millones de euros anuales y un volumen de negocio de hasta diez millones de euros, frente a los límites máximos de cuatro y ocho millones anteriores, respectivamente. El número de empleados para ser calificada como pequeña empresa se mantiene en el tope de 50 trabajadores.

    Para ser considerada mediana empresa (de hasta 250 trabajadores, el mismo límite que antes), el umbral máximo de activos no podrá exceder de 25 millones de euros (antes 20 millones) y el de volumen de negocio tendrá que ser inferior a 50 millones de euros (antes 40 millones). Por último, las grandes empresas, se considerarán como tales a las que tengan más de 250 trabajadores, tengan un volumen de negocio anual superior a los 50 millones de euros (antes de más de 40 millones) y unos activos de más de 25 millones de euros (antes de más de 20 millones).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral