El euro tiende a la baja tras al anuncio de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A las 6:31 GMT la moneda única se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort 1,023 dólares frente a los 1,039 del viernes a las 14:00 GMT.
Los mercados, además de las distorsiones que pueden provocar los aranceles de EEUU y las respuestas de Canadá y México en el comercio mundial, temen que este sea el comienzo de una serie de medidas similares que también afectarán a los productos de la eurozona.
El Nikkei cae un 2,66% este lunes
Asimismo, las bolsas asiáticas cayeron este lunes, con Tokio y Seúl liderando las pérdidas, ante las medidas arancelarias. El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,66% en la sesión de este lunes, 1.052,40 puntos, hasta 38.520,09 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 2,45% ó 68,27 puntos, hasta situarse en 2.720,39 unidades.
El principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró con una caída del 2,52% tras desplomarse cerca de un 3% en la apertura de la sesión.
El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdía hoy un 1,08% al descanso de la media sesión.
Entre los títulos más castigados se encuentran la automovilística Li Auto (-6,85%), la filial sanitaria del gigante del comercio electrónico JD (-7,8%), la operadora de casinos Galaxy Ent (-6,76%) o la tecnológica Meituan (-4,38%).
Por otra parte, las bolsas de Shanghái y de Shenzhen no operan este lunes por la época festiva del Año Nuevo lunar y retomarán su actividad el miércoles, 5 de febrero.
En el sudeste asiático, las pérdidas estuvieron lideradas por el parqué indonesio, que a media jornada perdía el 2,27 por ciento, con las bolsas de Tailandia, Singapur y Vietnam también en la senda negativa (-1,86%, -0,75%,-0,86%, respectivamente).
La bolsa de Australia se situó asimismo en territorio rojo, con el ASX200 cayendo el 1,79%.
Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.
La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT).