Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre de 2024, el número de ocupados en el sector turístico en la Región de Murcia alcanzó los 69.624 trabajadores, lo que supone una disminución del 7,4% respecto al mismo periodo de 2023. Esta caída en el empleo coloca a la Región en el tercer puesto del país por la mayor reducción, solo superada por las Islas Baleares (-9,9%) y La Rioja (-8%).
En cuanto a la composición del empleo, 61.124 eran asalariados, lo que supone un pequeño incremento del 0,1% respecto al año anterior, mientras que 8.499 eran autónomos, lo que representa una caída del 39,8%.
A nivel nacional, el sector turístico experimentó un crecimiento, alcanzando los 3.019.064 ocupados, un aumento del 2,3% en comparación con 2023. En cuanto a las tendencias del empleo se destaca un crecimiento en los asalariados con contrato indefinido, que aumentaron un 4,3%, alcanzando una tasa de temporalidad del 19,4%. Las actividades turísticas en general continúan siendo un pilar importante de la economía española, representando el 13,8% del empleo total del país. En particular, el transporte de viajeros y la hostelería registraron incrementos, aunque las agencias de viaje experimentaron un descenso en el número de empleados.
En lo que respecta a las regiones, Cantabria y Castilla y León destacaron con aumentos interanuales del empleo turístico del 16,6% y 11,5%, respectivamente, lo que evidencia que la desconcentración de los destinos turísticos está favoreciendo el empleo en regiones del norte y del interior del país.