El consumo de combustibles de automoción alcanzó los 2,428 millones de toneladas en septiembre, lo que representa un incremento del 4,4% respecto al mismo mes de 2024 y un descenso del 0,6% frente a agosto, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el mes repuntaron interanualmente las gasolinas (+10,9%) y los gasóleos auto (+2,4%). En el tercer trimestre del año, el consumo aumentó un 3,3% respecto al mismo periodo de 2024. En lo que va de 2025, el consumo acumulado de combustibles de automoción crece un 2,3%, impulsado por las gasolinas (+7,6%) y los gasóleos auto (+0,8%).
Durante septiembre, también se observó un aumento en el consumo interanual de querosenos (+3,1%), mientras que descendieron el GLP (-4,4%) y los fuelóleos (-11,1%). En el acumulado anual, las caídas fueron más pronunciadas en GLP (-16,7%) y fuelóleos (-11,2%), frente a incrementos en gasolinas (+7,6%), querosenos (+4,6%) y gasóleos (+2,8%).
Consumo de gas natural
El consumo de gas natural creció un 7,5% en septiembre, situándose en 24.443 GWh, con incrementos en el gas destinado a generación eléctrica (+38,9%) y al GNL de consumo directo (+32,3%), mientras que el consumo convencional descendió (-6,1%).
En el tercer trimestre, el consumo de gas natural se situó en 72.784 GWh, con un aumento del 5,3%. En el acumulado anual, el consumo crece un 5,4%, con descensos en el convencional (-3,2%) y subidas en generación eléctrica (+33,0%) y GNL de consumo directo (+8,8%).
«La información refleja cómo se distribuye el consumo energético entre transporte y generación eléctrica, con incrementos significativos en gas y gasolinas», señalaron fuentes de Cores.
