Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

20.7 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Círculo de Empresarios ‘aprieta’ para acometer la reforma del sistema judicial

    Además, su presidente, Juan María Nin, ha advertido al Gobierno de que una eventual segunda prórroga de los PGE del año 2023 es "una mala señal"

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, ha advertido al Gobierno de que una eventual segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 es «una mala señal».

    «Dos veces es muy complicado, porque se empieza a faltar a lo que es la proyección de futuro», ha advertido el presidente del Círculo de Empresarios durante su intervención en el ‘Nueva Economía Fórum’.

    Según Nin, una segunda prórroga de los Presupuestos supone «una mala señal» porque las cuentas públicas son un instrumento político de gestión, a través de que el partido que tiene el poder ejecutivo somete a votación en el Parlamento qué quiere hacer con los impuestos, la oferta, «de dónde va a sacar el dinero y cómo lo va a aplicar».

    Además, el mensaje político y económico que se da sobre cuál es el sistema que se plantea para manejar las finanzas y la economía se «deviene inexistente».

    En opinión del Círculo, la reforma más importante que debe acometer España es la reforma de la Justicia. «En España tenemos que consolidar un sistema judicial independiente, pero hay que dotar a la Justicia de más medios», ha subrayado Nin.

    Además, considera prioritarias las reformas relativas al mercado de trabajo, la educación, las pensiones, la fiscal o de la Administración.

    Sobre la votación en el Congreso de la proposición no de ley del PP con la que se insta al Gobierno a reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, Nin considera que las Cortes Generales españolas «tienen toda la legitimidad».

    «Por supuesto, estas cosas no suceden sin la debida coordinación con nuestro entorno superior, que es la Unión Europea. Somos el cuarto país de la UE. Deberíamos poco a poco avanzar en nuestro sistema de influencia y pasar a ser mucho más protagonistas, y por lo tanto es una posición legítima», ha remarcado.

    Además, Nin considera que si hay algún daño colateral por temas de valores y de principios en términos económicos o empresariales, «bienvenido sea». «Conocemos a muchos venezolanos, sabemos lo que está pasando y no hay decisiones que no importen riesgos y daños», ha enfatizado.

    Por último, y preguntado por el nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España, Nin ha destacado las capacidades técnicas de «una persona de currículum extraordinario, que es de la casa y al que todos conocen».

    No obstante, el presidente del Círculo de Empresarios ha reconocido que le gusta «juzgar por los resultados», ha matizado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral