Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.3 C
Lorca
domingo, 7 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El BOE oficializa el nuevo ‘ómnibus’: estas son las medidas económicas rescatadas

    El Gobierno aprueba un paquete de medidas para mejorar pensiones, transporte público y protección empresarial, con beneficios retroactivos y hasta 2026

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el nuevo Real Decreto-ley ‘ómnibus’, que entrará en vigor este jueves y reintroduce una serie de medidas clave en materia de protección social, transporte e inversiones extranjeras tras el rechazo en el Congreso del decreto anterior. Esta norma, que incluye cerca de treinta disposiciones, reactiva la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público, la prórroga del escudo ‘antiopas’, la prohibición de cortes de suministros a colectivos vulnerables y la mejora del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

    La norma mantiene las medidas antidesahucios e incorpora un nuevo sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos, con el objetivo de reforzar la seguridad en el acceso a la vivienda. También contempla la aplicación de la cuota de solidaridad, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros mensuales.

    En el ámbito del transporte, la aprobación del decreto permite restablecer los descuentos de hasta el 50% en el transporte autonómico y la gratuidad en los servicios de Cercanías y Media Distancia de Renfe hasta junio. Además, los abonos Avant mantendrán un 50% de rebaja hasta diciembre de 2025. A partir de julio, el Estado financiará el 20% de un descuento mínimo del 40% en transporte autonómico, con las comunidades asumiendo el otro 20%. También se implementará un abono mensual de 20 euros para toda la red de Cercanías a nivel nacional.

    El decreto también refuerza la protección empresarial con la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026 del llamado escudo ‘antiopas’, que suspende la liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos. Esta medida permite al Gobierno vetar inversiones extranjeras superiores al 10% en empresas cotizadas o aquellas que superen los 500 millones de euros en entidades no cotizadas.

    El nuevo decreto llega después de que el anterior fuera rechazado en el Congreso, lo que obligó al Ejecutivo a negociar un nuevo texto con Junts, a cambio de que el Congreso tramite una proposición no de ley que insta al presidente Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral