Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El absentismo crece en la Región hasta el 7,3% en el primer trimestre

    Más de 1,4 millones de trabajadores en España no acuden al trabajo cada día

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El absentismo laboral en la Región de Murcia ha experimentado un notable incremento en comparación con los datos del año anterior. De acuerdo con el Informe del primer trimestre de 2024 de absentismo laboral, elaborado por Randstad Research, la tasa de absentismo en la Región alcanzó el 7,3% durante el primer trimestre de 2024, en contraste con el 6,5% registrado en el mismo periodo de 2023.

    En cuanto al absentismo derivado de bajas médicas (IT), la Comunidad Autónoma muestra cifras «alarmantes», ubicándose en cuarta posición a nivel nacional con un 5,8%, superando la media de todas las comunidades autónomas, que fue del 5,2%.

    El análisis regional también apunta a que otras diez comunidades tienen cifras por encima del promedio general, estas son Euskadi (8,9%), Canarias (8,37%), Asturias (8,2%), Cantabria (7,8%), Castilla y León (7,3%), Galicia (7,3%), Extremadura (7%), Navarra (6,9%), Catalunya (6,8%) y Aragón (6,8%).

    Tasas de absentismo general en España. Foto: RANDSTAD.

    1,4 millones de trabajadores no acuden al trabajo

    España evidencia una tendencia alarmante, ya que, durante el primer trimestre de 2024, más de 1,4 millones de personas no acudieron a su puesto de trabajo cada día (promedio diario).

    En el caso de absentismo por situación de IT (incapacidad temporal), la situación es más preocupante aún, dado que desde 2013 se han duplicado los casos en el promedio de sectores, llegando a poco más de 1 millón de personas ausentadas.

    Los datos correspondientes al primer trimestre de 2024 ponen de manifiesto que en España el nivel de absentismo ha provocado la pérdida del 6,7% de las horas pactadas, mientras que el absentismo por incapacidad temporal ha supuesto la pérdida del 5,2% de las horas pactadas en el período referido.

    Postales y juegos de azar registran el mayor absentismo

    El informe destaca también los diez sectores con mayor absentismo en España. Entre ellos, los sectores de actividades postales y de correos y actividades de juegos de azar y apuestas encabezan la lista con una tasa de absentismo del 11,9%. Les sigue el sector de servicios a edificios y actividades de jardinería, que muestra una tasa de absentismo del 11,3%.

    Por otro lado, sectores como las actividades de servicios sociales registran una tasa de absentismo del 9,6%; el sector de metalurgia un 8,8%; y el de la administración pública y defensa, junto con la seguridad social presentan un 8,7% de absentismo, justo dos décimas por encima de la media.

    También se destaca que los mayores incrementos en este conjunto de sectores los encontramos en el de metalurgia y en el de actividades de juegos de azar y apuestas, con crecimientos interanuales de 1,3 y 1,1 puntos porcentuales respectivamente.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral