16.7 C
Lorca
domingo, 26 de octubre de 2025
Más

    El 96% de los CEO españoles planea aumentar su plantilla en los próximos tres años

    Según KPMG, los ejecutivos españoles muestran optimismo laboral pero advierten de la complejidad del entorno internacional

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El 96% de los consejeros delegados españoles prevé incrementar su plantilla en los próximos tres años, de acuerdo con la undécima edición del informe ‘KPMG 2025 CEO Outlook’, elaborado a partir de las respuestas de 1.350 CEO, de los cuales 50 son españoles. Del total, un 38% planea aumentar su plantilla por encima del 6%. En cuanto a las ventas, el 76% de los directivos espera elevarlas al menos un 2,5%, 15 puntos por encima de la media global.

    No obstante, este optimismo viene acompañado de una mayor cautela ante la incertidumbre internacional, ya que el 84% de los ejecutivos españoles percibe una presión creciente por asegurar el crecimiento a largo plazo ante un entorno más complejo.

    El 70% de los CEO considera que los conflictos geopolíticos pueden impactar directamente en su negocio, el porcentaje más alto entre los países analizados. Además, tres de cada cuatro muestran inquietud por la integración de la inteligencia artificial (IA), la capacitación del personal, la ciberdelincuencia, las exigencias regulatorias y el aumento de los costes.

    El presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, destacó que “los CEO españoles se muestran preocupados por el impacto que los cambios geopolíticos, tecnológicos, macroeconómicos o regulatorios están teniendo en la estabilidad y competitividad de sus organizaciones, lo que obliga a revisar sus estrategias y prioridades de inversión para garantizar la sostenibilidad a largo plazo”.

    Inversión y adopción de la IA

    En el ámbito de las inversiones, los ejecutivos priorizarán el cumplimiento normativo (40%), la integración de la IA en operaciones (36%) y la ciberseguridad y resiliencia digital (34%). En cuanto al desarrollo de la IA, el 82% de los primeros ejecutivos españoles espera obtener retorno de la inversión en los próximos tres años, casi el triple que en la edición anterior.

    Dentro de los procesos de integración, el 86% de los CEO considera que “la experimentación por parte de los profesionales es fundamental” y que la transparencia en torno a la IA resulta esencial. El 60% afirma que ya comunica abiertamente a los empleados el posible impacto de esta tecnología en sus roles.

    El 70% de los directivos asegura estar rediseñando los puestos y trayectorias profesionales para incorporar la IA, mientras que el 66% trabaja en fidelizar y recualificar talento y el 62% en contratar nuevos perfiles tecnológicos. Además, cuatro de cada diez muestran preocupación por el envejecimiento de la fuerza laboral, que podría afectar a la contratación y la cultura organizativa.

    En materia de sostenibilidad, el 82% de los CEO españoles considera que es “esencial para la continuidad del negocio” y el mismo porcentaje confía en alcanzar los objetivos de emisiones netas cero para 2030, 21 puntos por encima de la media global.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral