21 C
Lorca
lunes, 29 de septiembre de 2025
Más

    El 63% de los trabajadores en la Región ha estado pluriempleado alguna vez durante su vida

    En concreto, 585.800 personas declararon tener un segundo puesto de trabajo en 2024, cifra que ha aumentado un 43% en diez años

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El pluriempleo se dispara en España. En el caso de la Región de Murcia, un 63% de trabajadores reconoce haber tenido más de un puesto de trabajo a lo largo de su vida laboral, solo superada por Baleares con un 84%.

    A nivel nacional dicha cifra también aumenta, un total de 585.800 trabajadores declararon tener un segundo puesto de trabajo a cierre de 2024, lo que supone un aumentado un 43% en los últimos diez años.

    Son algunas de las conclusiones principales de la encuesta sobre pluriempleo en España, elaborada por Randstad, en la que se revela que el 55% de los trabajadores españoles ha compatibilizado en algún momento dos o más empleos a lo largo de su vida laboral y que el 45% no lo ha hecho nunca. Por sectores, hostelería y turismo con un (30%) y comercio y atención al cliente (24%) son los que más casos registra.

    El informe, añade además que actualmente uno de cada diez personas continúa compaginando varios trabajos y de ellos, ocho de cada diez lo hace por una «necesidad de supervivencia económica» y no por «un deseo de realización profesional».

    Así, un 41% de los pluriempleados afirma compatibilizar trabajos para aumentar sus ingresos, un 24% lo hace para cubrir gastos básicos mientras que el 22% restante se ve obligado por la falta de estabilidad en su empleo principal.

    El director general de Randstad Trabajo Temporal, Andrés Menéndez, ha afirmado que el ritmo de crecimiento del pluriempleo en la última década es «muy elevado» y viene motivado principalmente por el encarecimiento del coste de la vida y la pérdida de poder adquisitivo.

    De hecho, el 76% de los pluriempleados reducirían su carga laboral si su empleo principal les ofreciera mejores condiciones, mientras que un 17,5% lo haría solo si el salario fuera suficiente y solo un 6% asegura disfrutar compaginando varias actividades.

    Por sectores, hostelería y turismo lidera el ranking con el 30% de los trabajadores pluriempleados, seguido de comercio y atención al cliente (24%), transporte y logística (17%) y producción y manufactura (15,5%). Otros sectores como la consultoría, las finanzas o el ámbito legal alcanzan el 10% de pluriactividad, mientras que educación se sitúa en el 6,5%; tecnología y servicios digitales, el 6%; y sanidad, el 5,5%.

    El análisis por comunidades autónomas refleja que el 84% de los trabajadores de Baleares afirma haber compaginado más de un empleo en algún momento, seguido de Murcia (63%), Navarra (63%) y Andalucía (60%). En el extremo inferior se encuentran el País Vasco (52%) y Extremadura (47%), las dos comunidades que presentan los menores porcentajes de pluriempleo.

    Respecto al coste personal del pluriempleo, el 23,5% asegura que le provoca fatiga o estrés y el 11% lo considera muy negativo, por el impacto en su salud y relaciones personales.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * Campo obligatorio
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición Región de Murcia
    Edición Cartagena y Comarca

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * Campo obligatorio
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición Región de Murcia
    Edición Cartagena y Comarca

    Mundo viral