Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

25.4 C
Lorca
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    EEUU prevé recaudar 50.000 millones de dólares mensuales con nuevos aranceles

    Los nuevos aranceles, que entraron en vigor este jueves y afectan a casi 70 países, tienen un gravamen mínimo del 10%, con picos del 50% según el país

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Estados Unidos ingresará alrededor de 50.000 millones de dólares (43.050 millones de euros) mensuales gracias a los aranceles implementados desde este jueves, según ha afirmado el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

    «El mes pasado, el promedio fue de poco más de 30.000 millones (de dólares). Y anoche, a medianoche, los aranceles subieron. Creo que nos acercaremos a los 50.000 millones mensuales en ingresos arancelarios», ha indicado en una entrevista con la cadena Fox.

    Lutnick advirtió de que a esta cifra habría que añadir en el futuro los ingresos derivados de las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, así como otros adicionales, lo que podría acercar la recaudación al billón de dólares proyectado por el presidente Donald Trump.

    «Son cifras asombrosas para Estados Unidos y nadie está tomando represalias», destacó el secretario, quien subrayó que el consumidor estadounidense es «el factor más poderoso del planeta» para la economía global. «Y Donald Trump lo está aprovechando para el beneficio de EEUU», aseguró.

    Los nuevos aranceles mínimos de entre el 10% y el 50% sobre las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos han entrado en vigor a partir de este jueves. La orden ejecutiva firmada por Trump y difundida por la Casa Blanca incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, con gravámenes específicos: 50% para Brasil, 41% para Siria, y un 10% predeterminado para aquellos que no figuren en la lista.

    Trump anunció en abril un arancel básico del 10% a las importaciones de casi todos sus socios comerciales, con tasas más elevadas para determinados países. La medida fue suspendida durante 90 días para permitir negociaciones, tras las cuales Reino Unido y Japón alcanzaron acuerdos para reducir sus aranceles, mientras que la Unión Europea aceptó un gravamen del 15%.

    La Casa Blanca también informó de la imposición de un arancel adicional del 25% a las importaciones procedentes de India, sumándose al 25% fijado a finales de julio, por comprar «directa o indirectamente» petróleo ruso.

    En paralelo, Trump advirtió que los aranceles farmacéuticos podrían llegar al 250% si las empresas no se comprometen a reducir los precios en Estados Unidos. Asimismo, el presidente anunció la próxima aplicación de gravámenes de «aproximadamente» el 100% a la importación de chips y semiconductores, con el objetivo de incentivar que la producción se traslade a territorio norteamericano.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral