Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

19.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    EEUU creó 206.000 empleos en junio, mientras el paro subió al 4,1%

    El número de desempleados en Estados Unidos alcanzó en el sexto mes del año los 6,811 millones frente a los 6,649 millones de mayo

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La economía estadounidense generó 206.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de junio, una cifra inferior a los 218.000 creados en mayo, mientras que la tasa de paro subió una décima, hasta el 4,1%, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

    Así, aunque el mercado laboral estadounidense se ha enfriado, este lleva encadenados 42 meses consecutivos creando empleo. En este sentido, el registro de junio está por debajo de la media de los últimos doce meses, que es de 220.000 nuevos puestos de trabajo.

    La contratación se amplió, principalmente, en el sector público, excepto en educación; en sanidad; asistencia social y en la construcción.

    De su lado, apenas mostró variación en la minería, extracción de petróleo y gas; industria, comercio mayorista, transporte y almacenaje; sector de la información; actividades financieras; ocio y turismo; y otros servicios.

    Además, Trabajo ha revisado a la baja la lectura de abril en 57.000 empleos, desde 165.000 a 108.000, y la de mayo en otros 54.000, desde 272.000 hasta 218.000. Con estas modificaciones, se han descontado 111.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

    En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en junio en el 4,1%, medio punto más que en junio de 2023. Esta cifra no se igualaba desde noviembre de 2021.

    El número de desempleados alcanzó en el sexto mes del año los 6,811 millones frente a los 6,649 millones de mayo, incluyendo 1,516 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 22,3% del total de desocupados.

    Por su parte, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 199.000 personas, hasta los 4,220 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,6%, una décima más.

    Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 238.000 solicitudes, esto son 4.000 personas más que en la cifra anterior, según reveló este miércoles el mismo organismo estadounidense.

    Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 22 de junio un total de 1,858 millones, equivalente a un ascenso en el número de beneficiarios de 26.000 personas, frente a los 1,832 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,767 millones.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral