La Guardia Civil ha detenido a los supuestos estafadores de más de medio millón de euros a agricultores y empresas hortofrutícolas de Alicante y Murcia mediante el ‘timo del nazareno’.
La trama, investigada por la operación «Néspola», ha sido desarticulada tras arrestar a dos presuntos estafadores de 52 y 54 años en Cataluña.
En la misma, contaban con una empresa que supuestamente exportaba los productos agrícolas a Italia y formaba un entramado que estafó 522.387 euros con la compraventa de fruta.
Los supuestos autores, de nacionalidad española e italiana, recurrían a este timo para ganarse la confianza de sus víctimas y llevar a cabo la estafa. En el operativo, los agentes han intervenido 13.820 euros en efectivos y bloqueado más de 39.000 euros en cuentas bancarias.
Los detenidos, a los que se les imputan dos delitos de estafa, blanqueo de capitales, usurpación de identidad y falsedad documental, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Tarragona, que ha decretado el ingreso en prisión para el español y la puesta libertad con medidas cautelares para el italiano.
Operación ‘Néspola’
La investigación se inició en junio de 2023 tras una denuncia interpuesta por una cooperativa agrícola alicantina por una estafa relativa a la compraventa de diversas partidas de fruta, que afectaba directamente a multitud de pequeños agricultores de Alicante y la Región de Murcia.
El equipo de lucha contra robos en el campo (ROCA) de la Guardia Civil de Calpe (Alicante) y la sección de delitos económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Alicante iniciaron la operación ‘Néspola’ para esclarecer los hechos.
Durante las pesquisas, los agentes consiguieron rastrear las frutas obtenidas tras llevarse a cabo el timo y descubrieron que tenían como país de destino Italia. También averiguaron que la empresa sospechosa que realizó la comercialización estaba ubicada en Vilaseca (Tarragona) y operaba en un conocido mercado de abastos de Barcelona.
El entramado contaba con la supuesta participación del dueño de esa mercantil, un italiano de 54 años y vecino de Tarragona, que contaba con antecedentes por hechos similares en su país de origen, y de un español de 52 años que presuntamente actuaba de falso comercial.
Este último contaba con antecedentes por hechos similares y cuatro requisitorias judiciales, dos de ellas para su ingreso en prisión. Asimismo usaba el nombre de reconocidas empresas a nivel internacional, mediante la falsificación de documentos y la creación de correos electrónicos y perfiles falsos, para dar credibilidad a las operaciones ante las víctimas de las estafas, según la nota de prensa.
Con el apoyo de la UOPJ de Tarragona, el Servicio Cinológico de Barcelona y las patrullas de Fiscal y Fronteras de Vielha y Bossost, los investigadores registraron domicilios en Vilaseca y Bossots (Lerida), apresaron a los dos sospechosos e intervinieron 13.820 euros en efectivo.
También registraron la sede social de la mercantil encargada de dar salida al extranjero a los productos agrícolas y bloquearon 39.513 euros en cuentas bancarias.